Avanza el aumento del estacionamiento
El alza del 50 por ciento se aprobaría en la próxima sesión del Concejo Delibernate, prevista para el jueves 24.
Municipales
El proyecto para incrementar en un 50% el valor básico de los tickets de estacionamiento medido y pago en el radio céntrico de esta ciudad pasó el filtro de las comisiones por mayoría, y todo indica que el oficialismo, que encarna la Unión Cívica Radical (UCR), tendrá el correspondiente aval el jueves 24 de abril próximo cuando se trate en el recinto. El mínimo aumentaría a tres pesos la hora y para el abono mensual a 2,55 pesos.
El tratamiento previo se produjo en el ámbito de la comisión de Gobierno que preside el concejal Oscar Guenomil (UCR).
En ese marco, se analizó la documentación presentada por la Mutual Vivir, como concesionaria del servicio, y luego al momento de suscribir el dictamen, el radicalismo obtuvo el acompañamiento del Partido Provincial Rionegrino (PPR).
En la votación dividida aprobaron Oscar Guenomil y Federico Díaz por el radicalismo y Nora Jofré del PPR. Por el rechazo lo hicieron los ediles representantes del Frente para la Victoria (FpV) Evelyn Roussiot y Lorenzo Córdoba.
Guenomil, presidente de la Comisión de Gobierno, explicó a DeViedma que el pedido de incremento está relacionado con la “desnaturalización” de las tarifas a partir de una solicitud del año pasado.
Entre la fuerza oficialista y el FpV hay visiones distintas en cuanto a la capacidad operativa de la concesionaria. Según Guenomil, la institución “se encuentra al día” en cuanto a la presentación de balances, la rehabilitación ante el Instituto Nacional de Economía Social (Inaes) que otorga matrículas, y el pago de aportes al personal. Desde el FpV adelantaron el rechazo en virtud de que se requiere una audiencia pública a fin de evaluar la situación del prestador. Para Córdoba, “hay cláusulas del contrato que no se cumplen” porque “están arreglando los papeles” y además existe una deuda de 1,6 millones con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) en concepto de aportes.
Guenomil recordó que dentro de las nuevas cláusulas habrá revisión del funcionamiento cada tres meses, sin embargo Córdoba se mostró crítico ante la situación porque el servicio “estuvo mal controlado”.
La concesionaria vivió sus momentos críticos entre fin de año y el inicio de 2014 cuando demoró el pago de sueldos y unas 40 personas, empleados del servicio de emisión de tickets, realizaron distintas movilizaciones por la ciudad.
DeViedma
Municipales
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios