Avanza la ola de frío polar en el país

La nieve que días atrás se instaló en las localidades cordilleranas de la patagonia llegó a Mendoza, La Rioja, Catamarca y el sur bonaerense. Sigue el alerta del SMN por bajas temperaturas y vientos fuertes.

EL TIEMPO

Nevadas tenues se registraron hoy en localidades cordilleranas y en algunas regiones del norte del país en el marco del avance de la ola de frío polar que generó temperaturas bajo cero en el extremo sur de la Patagonia.

En ese marco, autoridades educativas de Mendoza y La Rioja, dos de los distritos más afectados por el frío, ratificaron que las clases comenzarán mañana con normalidad aunque siguen atentos a la evolución de los pronósticos meteorológicos.

La nieve, que ya se había instalado hace varios días en los centros de ski de Cuyo y la Patagonia, se expandió hoy a localidades riojanas y de Catamarca, así como a distintas ciudades alejadas de la cordillera en Mendoza y San Juan.

El fenómeno también llegó al sur bonaerense, dado que en la localidad de Sierra de la Ventana la acumulación de nieve impidió la circulación sobre la ruta 76, dado que en algunos sectores se contabilizaron hasta 20 centímetros.

Las nevadas aisladas y caída de agua nieve se percibió en pueblos riojanos de Chilecito, donde la temperatura mínima de esta mañana fue de dos grados bajo cero de sensación térmica.

Allí, se espera la persistencia del frío polar con mínimas de cero y máximas de entre 7 y 10 con posible caída de nieve o agua nieve.

En San Juan, la ola de frío polar provocó nevadas aisladas durante la madrugada en zonas rurales del departamento Jáchal, a 170 kilómetros al norte de la capital, mientras en áreas metropolitanas hubo presencia de agua nieve anoche.

En Catamarca, desde la madrugada hubo aguanieve en el Valle Central, mientras en Los Ángeles, en Capayán, se acumularon 10 centímetros de nieve.

En esa zona, la temperatura también fue bajísima, de apenas 2 grados, y se espera que ese índice se mantenga a lo largo de toda la semana.

En Mendoza, la Dirección General de Escuelas informó que las clases se reanudarán mañana “normalmente” aunque a primera hora decidirán si suspende o no la actividad en caso de que en alguna zona de la provincia esté muy complicada por las nevadas. El Gran Mendoza y el Valle de Uco fueron afectados por el intenso frío y algo de nieve, y la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, advirtió que según el Servicio Meteorológico Nacional para mañana se esperan temperaturas de 5 grados bajo cero.

Una situación similar ocurría en La Rioja, donde fuentes de gestión educativa del Ministerio de Educación provincial dijeron que mañana comenzará la segunda etapa del ciclo lectivo 2013, tal como estaba previsto.

“Las condiciones climáticas no son condicionantes para que se tome una decisión contraria, más allá de que cada supervisión cuenta con las facultades suficientes para determinar al respecto”, añadieron.

Con una temperatura mínima extrema de 3,5 grados bajo cero en la localidad rionegrina de Maquinchao, donde la sensación térmica fue de 8 grados bajo cero hoy, el Servicio Meteorológico mantenía su alerta por el frío de origen polar y vientos fuertes.

El aviso abarcaba al sur y oeste bonaerense, centro y este de Chubut, Córdoba, Islas Malvinas, La Pampa, Río Negro, este de Santa Cruz y sur de Santa Fe, además de regiones costeras.

Además, se esperan “vientos fuertes” del sector por el “ingreso de una masa de aire muy frío de origen polar”.

Fuente DyN


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios