Avión caído en España no desplegó los alerones
MADRID- Los pilotos del avión siniestrado en 2008 en Madrid en el que murieron 154 personas olvidaron desplegar unos alerones de despegue, según recoge el informe definitivo del accidente hecho público ayer. El documento considera que el siniestro se produjo por un lado, porque el avión no fue configurado correctamente, al no realizar los pilotos la acción de despliegue de los “flaps/slats’’, unos alerones que hay en las alas del avión que le ayudan a elevarse. Y tampoco funcionó el sistema de alarma de la aeronave modelo McDonnell Douglas (MD-82) que avisa a la tripulación del olvido, dijo el informe elaborado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil que termina varios años de trabajo. El vuelo de Spanair JK5022 que unía Madrid con las Islas Canarias se estrelló segundos después de despegar del aeropuerto Madrid-Barajas el 20 de agosto de 2008. La tragedia dejó 154 víctimas fatales y 18 heridos, en el peor accidente de aviación civil sufrido en 25 años en España. “El informe de la comisión que acabamos de conocer no busca delimitar responsabilidades de ningún tipo. Esta función le corresponde en exclusiva al juez que lleva la causa y que dictará sentencia en su día’’, dijo el Isaías Táboas, secretario de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento. (AP)
MADRID- Los pilotos del avión siniestrado en 2008 en Madrid en el que murieron 154 personas olvidaron desplegar unos alerones de despegue, según recoge el informe definitivo del accidente hecho público ayer. El documento considera que el siniestro se produjo por un lado, porque el avión no fue configurado correctamente, al no realizar los pilotos la acción de despliegue de los “flaps/slats’’, unos alerones que hay en las alas del avión que le ayudan a elevarse. Y tampoco funcionó el sistema de alarma de la aeronave modelo McDonnell Douglas (MD-82) que avisa a la tripulación del olvido, dijo el informe elaborado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil que termina varios años de trabajo. El vuelo de Spanair JK5022 que unía Madrid con las Islas Canarias se estrelló segundos después de despegar del aeropuerto Madrid-Barajas el 20 de agosto de 2008. La tragedia dejó 154 víctimas fatales y 18 heridos, en el peor accidente de aviación civil sufrido en 25 años en España. “El informe de la comisión que acabamos de conocer no busca delimitar responsabilidades de ningún tipo. Esta función le corresponde en exclusiva al juez que lleva la causa y que dictará sentencia en su día’’, dijo el Isaías Táboas, secretario de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento. (AP)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios