Avistaje de aves: Chorlito de doble collar
Habitante de la costa de río Negro.
Hernán Povedano
hernanpovedano@gmail.com
Nombre científico:
Charadrius falklandicus
Uno de los chorlitos más comunes en costas de mar. Descansa en playas de arena y se alimenta en el intermareal.
Se desplaza mediante carreritas. Suele formar bandadas numerosas, a veces junto a otros playeros.
Tiene pico corto y negro. Presenta frente y ventral blanco con dos collares completos, el inferior más ancho.
En plumaje nupcial, la corona anterior es negra y posterior canela intenso, además los collares del pecho son negros y bien contrastados (en plumaje de reposo son pardos y difusos).
Nidifica en sectores siempre protegidos de playas de arena y grava.
Si bien algunos ejemplares nidifican en la provincia, la mayor parte arriban en bandadas numerosas de individuos que crían en Patagonia austral, por lo que es más común desde mediados del verano hasta el invierno.
Se lo observa en bandadas puras o mezcladas con el Playerito unicolor.
Se alimenta de invertebrados marinos que obtiene del sustrato húmedo, localiza sus presas por medio de la vista, realizando secuencias alternadas de carreritas y detenciones.
Consejos para avistaje
• El chorlo más común en costas marinas de la provincia de Río Negro, raro en aguas continentales.
• Sus dos collares pectorales lo diferencian de otras especies.
Clics + Voy
Lo más comentado
Tragedia en el Monumental: quién era el hincha que murió, River decretó duelo
Clima en Río Negro y Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el domingo 4 de junio
El albañil de Bariloche que se convirtió en poeta de su oficio
¿A quién pertenece Casa de Piedra según la Corte Suprema de Justicia?
A 8 años del primer Ni Una Menos: se realizaron marchas en todo el país
Santi Maratea contó cuanto cobra por mes por la colecta para Independiente: la cifra es en dólares