Ayestarán por Alcalde, el recambio en Lotería

El saliente titular del Ipross asumirá el 3 de agosto. Oscar Pereyra se hará cargo de la aseguradora provincial Horizonte.

CAMBIOS EN EL GABINETE

El gobernador Alberto Weretilneck anunció la designación de Luis Ayestarán en la intervención de la Lotería, reemplazando a Martín Alcalde.

Ese recambio se formalizará el 3 de agosto conjuntamente con la asunción de Claudio Di Tella en el Ipross mientras a la aseguradora Horizonte llega Oscar Pereyra, que deja Río Negro Fiduciaria. Ese cargo será ocupado por Miguel Calvo.

En esa jornada también se prevé el ingreso del nuevo titular de Vialidad, hoy a cargo de José Luis Guerra, y del reemplazo del secretario de Cultura, Hugo Aristimuño, alejado de la función pública por enfermedad.

Ayestarán dejará el Ipross y asumirá en la Lotería mientras Alcalde pasará a presidir el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), que consiste en un área de capacitación del personal. UPCN tiene mucha injerencia en esa estructura y actualmente el IPAP es conducido por el secretario de Hacienda, Emmanuel Tobares.

Según la gacetilla oficial, Ayestarán llega a la Lotería con el objetivo del “fortalecimiento de la relación con los agencieros”, como también “la dinamización de la actividad social” del organismo provincial. Incluso se plantea la “diversificación de alternativas”, con “la posibilidad de incorporar nuevos juegos”.

En realidad, el reemplazo de Alcalde es significativo. Políticamente, el todavía interventor de la Lotería conformó el núcleo de allegados a Carlos Soria por sus vínculos con su hijo Martín de quien fue asesor legislativo. Así, en diciembre del 2011, Alcalde asumió el organismo administrador de los juegos en Río Negro. Después, en el gobierno de Weretilneck, soportó críticas internas pero el mandatario lo sostuvo frente a distintas embestidas. Ahora, lo desplazó y lo reubicó en el IPAP.

El gobierno oficialmente muestra a su futuro cargo como importante.

El Instituto -explica- “lleva adelante una destacada tarea en la formación y capacitación de los recursos humanos del Estado”, con “tecnicaturas y licenciaturas”, y “la culminación del Nivel Medio para empleados públicos”.

Se reafirma que el IPAP “cuenta con más de 3.500 cursantes” y la “llegada de Alcalde tiene como objetivo fortalecer las políticas de capacitación y generación de oportunidades” para los estatales.

Más allá de esa comunicación gubernamental, la Lotería concentra un presupuesto superior a los 320 millones de pesos mientras que el IPAP dispone de algo más de 16 millones, utilizando una comparación de la disponiblidad de cada estructura.

También, aquel organismo es administrador y contralor del cumplimiento de los contratos de las salas de juego, otorgados a dos concesionarias en 1996. (AV)


CAMBIOS EN EL GABINETE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios