Ayuda a Grecia trajo alivio

NUEVA YORK.- Las bolsas europeas y asiáticas mantuvieron ayer el optimismo provocado la víspera en los mercados por el acuerdo alcanzado en la Eurozona para un segundo rescate financiero de Grecia, aunque las plazas americanas cerraron mixtas. El anuncio del acuerdo en Europa puso en evidencia el problema del límite de la deuda en Estados Unidos, que sigue bloqueado y concentra la atención de los inversores antes del fin de semana. En Europa, las alzas alcanzaban a 0,75% en el índice Footsie-100 de la Bolsa de Londres, 0,59% en el Dax 30 de Frankfurt, 1% en el CAC 40 de París, 1,15% en el Ibex 35 de Madrid y 0,81% en el Mib de Milan. En Asia, las ganancias alcanzaron a 1,22% en la Bolsa de Tokio y a 2,08% en la Hong Kong. También subieron las plazas de Sydney (1,09%) y Seúl (1,11%). Los valores bancarios se contaban entre los principales motores del repunte bursátil, aliviados, según los analistas, por el hecho de que la propuesta francesa de crear una tasa bancaria para rescatar a Grecia fue finalmente desechada. El paquete de ayuda a Grecia totaliza 160.000 millones de euros e incluye una participación de casi 50.000 millones procedente de acreedores privados (bancos, aseguradoras, etcétera).


NUEVA YORK.- Las bolsas europeas y asiáticas mantuvieron ayer el optimismo provocado la víspera en los mercados por el acuerdo alcanzado en la Eurozona para un segundo rescate financiero de Grecia, aunque las plazas americanas cerraron mixtas. El anuncio del acuerdo en Europa puso en evidencia el problema del límite de la deuda en Estados Unidos, que sigue bloqueado y concentra la atención de los inversores antes del fin de semana. En Europa, las alzas alcanzaban a 0,75% en el índice Footsie-100 de la Bolsa de Londres, 0,59% en el Dax 30 de Frankfurt, 1% en el CAC 40 de París, 1,15% en el Ibex 35 de Madrid y 0,81% en el Mib de Milan. En Asia, las ganancias alcanzaron a 1,22% en la Bolsa de Tokio y a 2,08% en la Hong Kong. También subieron las plazas de Sydney (1,09%) y Seúl (1,11%). Los valores bancarios se contaban entre los principales motores del repunte bursátil, aliviados, según los analistas, por el hecho de que la propuesta francesa de crear una tasa bancaria para rescatar a Grecia fue finalmente desechada. El paquete de ayuda a Grecia totaliza 160.000 millones de euros e incluye una participación de casi 50.000 millones procedente de acreedores privados (bancos, aseguradoras, etcétera).

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios