Ayuda europea da un poco de alivio a palestinos

Desbloqueó 121 millones de euros para la ANP.

BRUSELAS/GAZA (DPA).- La Comisión Europea entregará de forma inmediata a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) 121 millones de euros (143 millones de dólares) para impedir el colapso financiero de la administración palestina, anunció ayer en Bruselas la comisaria de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Benita Ferrero-Waldner.

La comisaria precisó que el actual gobierno de transición palestino recibirá 17,5 millones de euros en concepto de ayuda presupuestaria para pagar, entre otros, los salarios de los empleados.

Otros 40 millones estarán destinados a pagar las cuentas de electricidad de los territorios palestinos durante unos dos meses. Una cantidad de 64 millones de euros se entregará para prestar ayuda humanitaria a los refugiados palestinos.

La Comisión Europea decidirá en una fecha posterior la eventual entrega de ayuda financiera a la ANP después de la toma de posesión del nuevo gobierno palestino, que formará el movimiento radical islámico Hamas, vencedor de las elecciones legislativas del pasado 25 de enero.

Ferrero-Waldner negó que se trate de derivar rápidamente, y antes de la asunción del nuevo gobierno, la mayor cantidad de dinero posible.

La «estabilización de las finanzas del gobierno de transición» se contempla también en la declaración conjunta del Cuarteto para la Paz en Cercano Oriente (Estados Unidos, Rusia, Naciones Unidas y la Unión Europea) que fue hecha pública tras la victoria de Hamas, precisó la comisaria.

De acuerdo con diplomáticos de la Unión, existe una incertidumbre total acerca de cómo actuará el bloque de los 25 tras la asunción de un gobierno de Hamas.

Como la organización radical figura en la lista de las organizaciones terroristas de la UE, un respaldo financiero sólo sería posible si la organización se declara a favor de negociaciones de paz y en contra de la violencia, reconociendo a la vez el derecho a la existencia de Israel.

«Nos encontramos ante un dilema», dijo un diplomático de la Unión. «Tenemos que esperar a ver qué postura toma el gobierno de Hamas. Tenemos que darle tiempo. Existe todavía una posibilidad de que Hamas cambie su política», dijo Ferrero-Waldner.

El ministro del Exterior alemán, Frank-Walter Steinmeier, señaló en Bruselas que el dinero no era de ninguna manera una «carta blanca» para las futuras decisiones políticas de Hamas.

Steinmeier subrayó que la UE se mantenía firme en su posición según la cual una Autoridad Nacional Palestina (ANP) sólo puede ser apoyada financieramente si Hamas se declara dispuesta a una solución pacífica del conflicto, reconoce la existencia de Israel y reconoce los acuerdos ya firmados.

Sin embargo, agregó que «por ahora no se puede reconocer si hay una discusión en Hamas que podría llevar a un cambio de actitud». Según diplomáticos de la UE, dentro del Cuarteto para la paz sobre todo Estados Unidos presiona para que se endurezcan las posiciones frente a Hamas. «No deberíamos hacer nada que cuestione la unidad del Cuarteto», señala un diplomático.

Precisamente el enviado especial del Cuarteto, James Wolfensohn, advirtió del colapso económico de la ANP dentro de dos semanas, debido a las sanciones económicas israelíes.

Israel no negociará con un Abbas debilitado

JERUSALEN (AP).- Israel no negociará con el presidente palestino Mahmoud Abbas porque él no podrá implementar un acuerdo mientras el grupo fundamentalista islámico Hamas controle su gobierno, dijo el lunes la canciller israelí.

Se diferenció así de Estados Unidos y la Unión Europea, que han sugerido que seguirán trabajando con Abbas, un moderado, incluso después que Hamas asuma el poder.

El primer ministro israelí interino Ehud Olmert, en tanto, expresó que Israel puede lidiar con Hamas si se hace necesario, poniendo en tela de juicio las declaraciones de otros funcionarios de que el grupo fundamentalista representa una amenaza estratégica para el estado judío.

Olmert dijo en Tel Aviv que «Hamas no nos asusta». Indicó también que Israel no renunciará a una posibilidad de sellar la paz con los palestinos, aunque Olmert está decidido a no llegar a un acuerdo con Hamas.

Por otra parte, manifestó que Israel podría separarse de la población palestina, retirándose unilateralmente de áreas pobladas de Cisjordania si no es posible llegar a un acuerdo. «Queremos separarnos de los palestinos para vivir en un estado con una clara mayoría judía, y el hecho es que no tenemos alternativa», sostuvo.

El ministro de Defensa israelí Shaul Mofaz, por su parte, detalló los asentamientos judíos de Cisjordania que Israel debería anexarse al trazar sus fronteras definitivas. La mayoría de los asentamientos que mencionó están relativamente cerca de Israel, pero también incluyó a Ariel, en el medio de Cisjordania, y varios en el Valle del Jordán, en la frontera con Jordania.

Los palestinos quieren que toda Cisjordania sea parte de su estado, y EE. UU. bloqueó los planes de Israel de incluir a Ariel en su lado de la muralla de separación que podría convertirse en una posible demarcación limítrofe. Ariel es un asentamiento de unos 17.000 pobladores.

El primer ministro designado de Hamas Ismail Haniye dijo en una entrevista ayer que su gobierno no negociará con Israel, pero que estaba dispuesto a cooperar con los israelíes en asuntos de política cotidiana.


BRUSELAS/GAZA (DPA).- La Comisión Europea entregará de forma inmediata a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) 121 millones de euros (143 millones de dólares) para impedir el colapso financiero de la administración palestina, anunció ayer en Bruselas la comisaria de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Benita Ferrero-Waldner.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios