Ayuda para la coyuntura

río negro

Los problemas financieros que muestran las cuentas públicas de Río Negro van mucho más allá de los 334 millones de pesos que consiguió refinanciar Soria para el próximo año. Según reza el presupuesto 2012, aprobado días atrás por la Legislatura rionegrina, la deuda pública y pago a proveedores, en la que el Estado nacional es su principal acreedor, será de más 770 millones lo que “constituye casi el 10% del total del presupuesto estimado”, y “marcará una escasez de recursos para implementar la política en cada una de las áreas que forman parte de la agenda del actual gobierno provincial”. En definitiva, los 334 millones refinanciados para el año que viene representan sólo el 40% del total de la deuda pública que deberá afrontar la administración Soria en el próximo período. Para el gobierno provincial, que tiene una enorme dependencia de los recursos que llegan de la Nación, este nuevo acuerdo para refinanciar las deudas del período 2012-2013 no dejan de ser una ayuda para la dura coyuntura que muestran las cuentas provinciales. Pero esta claro que el problema estructural del presupuesto, con un fenomenal crecimiento en los gastos, no será resuelto sólo con esta medida. La masa salarial sigue siendo, lo mismo que en la gestión anterior, la principal limitante que muestra el presupuesto del próximos año. Los más de 4.000 millones de pesos estimados para gastar en salarios no dejan ningún margen de acción a la provincia.


río negro

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios