Ayudan a jóvenes con síndrome de Down a insertarse al mundo laboral
ROCA (AR).- Como un nexo entre la escuela secundaria y el mundo del trabajo, funciona en Roca el Centro de Inclusión Social y Laboral, dependiente de la Asociación Patagónica de Síndrome de Down (Apasido). Allí asisten jóvenes con discapacidad intelectual, que son capacitados por profesionales para incorporar herramientas que los hagan más independientes y así poder integrarse a un empleo. Habituarse a despertarse solos, saber tomar un colectivo, aprender a manejar su plata y cumplir horarios, entre las demás cuestiones que hacen a la rutina de un empleado, son algunas de las cosas sobre las que se trabaja en el centro. Para ello la institución -que abrió sus puertas en junio del año pasado, en un salón ubicado en Alsina 1711- cuenta con un equipo de profesionales, entre los que figuran sociólogos, psicopedagogos, maestros, entre otros. Éstos se dedican de manera individual y personalizada con cada asistente, ya que cada joven tiene sus necesidades particulares. “Se trabaja para que resuelvan los problemas de la vida adulta, que adquieran independencia y luego puedan incorporarse a un empleo”, describió el presidente de Apasido, Armando Dall’ Armellina. La propuesta es de una asistencia de dos años y rompe con la idea de un taller protegido, incluso puede verse como una solución para cuando terminan la escuela y los chicos se quedan a la deriva. Aquí se los contiene y luego se los ubica en trabajo. Incluso, se resaltó el hecho de que, luego de ser ubicados, los padres no median en la situación laboral de sus hijos. Por el contrario, para saber la evolución de ellos, su desempeño y responsabilidad, intervienen los profesionales del centro. La concurrencia es paga por la mayoría de las obras sociales, ya que la Ley 24.901 las obliga a cubrir la atención de las personas con discapacidad como rehabilitación educativa. Desde su puesta en funcionamiento asistieron 9 personas, de entre 18 y 45 años, pero la institución está abierta a la comunidad. “Queremos tener más gente, llegar a más personas de Roca y alrededores. Iniciamos con las actividades en febrero”, dijo Dall’ Armellina. Para mayor información o eventuales consultas comunicarse al 421235 o dirigirse al centro.
Comentarios