Balda se anotó para acompañar a Jorge Sapag 12-4-03
NEUQUEN (AN).- El MPN lentamente se va polarizando entre el sector duro alineado con el gobernador Jorge Sobisch y las corrientes internas identificadas con el vicegobernador, Jorge Sapag. Mientras tanto, las versiones de una probable ruptura de la fórmula no se detienen. Ayer, el principal referente de la corriente interna 5 de enero, Herminio «Pichón» Balda, se anotó en la línea de largada para acompañar a Sapag en caso de que el vicegobernador decida enfrentar a Sobisch en las próximas internas. «Gustoso lo acompañaría a Jorge Sapag en una fórmula, pero todo depende de lo que él resuelva y de la decisión de la línea interna a la que pertenezco», confió Balda. Aunque aclaró que, por el momento, no ha hablado de ese tema con Sapag. Una fuente cercana al vicegobernador dijo que Sapag mantiene una relación cordial con todas las corrientes internas, pero desestimó que existan conversaciones con el sector orientado por Balda para conformar una fórmula que compita en las internas partidarias. Balda admitió estar plenamente identificado con la figura de Sapag porque «es un hombre moderado y medido». Es más, aseguró que «puede ser un excelente candidato porque puede oxigenar al MPN». Opinó que «la fórmula Sobisch-Sapag no está bien porque hay diferencias de conceptos y manejo de la política». Recordó, por ejemplo, el tema de la quita de la publicidad oficial a «Río Negro» que dispuso el mandatario neuquino, la fecha de las elecciones provinciales y el manejo de las ternas para el Tribunal Superior. Para Balda, el gobernador y el vicegobernador «no hablan el mismo idioma». El dirigente emepenista es uno de los heridos que dejó el proceso interno previo a las elecciones municipales del pasado 2 de marzo. Balda perdió el 5 de enero último las internas con el candidato a intendente del gobernador, Federico Brollo. En esa ocasión, Balda denunció la intervención del aparato del partido y del Estado provincial en favor de Brollo. Pocos días después, el gobernador decidió remover a Balda de la presidencia de la dirección provincial de Termas. Ayer, Balda coincidió con la senadora Luz Sapag, que encabeza la corriente MPN Auténtico, en que las líneas internas que emergieron tras la derrota electoral en la capital neuquina son una respuesta a la conducción de Sobisch. Y recordó que el sobischismo no convocó a los militantes que trabajaron por su precandidatura para participar de la campaña por Brollo. Después del 2 de marzo, el sobischismo perdió terreno puertas adentro del partido provincial y se abrieron paso distintas lineas de pensamiento. «Los afiliados quieren participar, opinar, ser consultados y no quieren candidatos puestos a dedo», planteó Balda. En consecuencia, convocó a terminar con la obediencia debida dentro del partido». Opinó que, «el presidente del partido no puede ser el gobernador porque así no puede ser objetivo». «No puede ser que las mismas autoridades del gobierno provincial ocupen los cargos partidarios», completó. Sostuvo que en el MPN «debe existir la igualdad para poder competir en los procesos internos, y las afiliaciones deben surgir por convencimiento no para hacer número». Por eso, dijo que es necesario reformar la Carta Orgánica, y anticipó que «si no la convoca él (por Sobisch) lo haremos los afiliados».
NEUQUEN (AN).- El MPN lentamente se va polarizando entre el sector duro alineado con el gobernador Jorge Sobisch y las corrientes internas identificadas con el vicegobernador, Jorge Sapag. Mientras tanto, las versiones de una probable ruptura de la fórmula no se detienen. Ayer, el principal referente de la corriente interna 5 de enero, Herminio "Pichón" Balda, se anotó en la línea de largada para acompañar a Sapag en caso de que el vicegobernador decida enfrentar a Sobisch en las próximas internas. "Gustoso lo acompañaría a Jorge Sapag en una fórmula, pero todo depende de lo que él resuelva y de la decisión de la línea interna a la que pertenezco", confió Balda. Aunque aclaró que, por el momento, no ha hablado de ese tema con Sapag. Una fuente cercana al vicegobernador dijo que Sapag mantiene una relación cordial con todas las corrientes internas, pero desestimó que existan conversaciones con el sector orientado por Balda para conformar una fórmula que compita en las internas partidarias. Balda admitió estar plenamente identificado con la figura de Sapag porque "es un hombre moderado y medido". Es más, aseguró que "puede ser un excelente candidato porque puede oxigenar al MPN". Opinó que "la fórmula Sobisch-Sapag no está bien porque hay diferencias de conceptos y manejo de la política". Recordó, por ejemplo, el tema de la quita de la publicidad oficial a "Río Negro" que dispuso el mandatario neuquino, la fecha de las elecciones provinciales y el manejo de las ternas para el Tribunal Superior. Para Balda, el gobernador y el vicegobernador "no hablan el mismo idioma". El dirigente emepenista es uno de los heridos que dejó el proceso interno previo a las elecciones municipales del pasado 2 de marzo. Balda perdió el 5 de enero último las internas con el candidato a intendente del gobernador, Federico Brollo. En esa ocasión, Balda denunció la intervención del aparato del partido y del Estado provincial en favor de Brollo. Pocos días después, el gobernador decidió remover a Balda de la presidencia de la dirección provincial de Termas. Ayer, Balda coincidió con la senadora Luz Sapag, que encabeza la corriente MPN Auténtico, en que las líneas internas que emergieron tras la derrota electoral en la capital neuquina son una respuesta a la conducción de Sobisch. Y recordó que el sobischismo no convocó a los militantes que trabajaron por su precandidatura para participar de la campaña por Brollo. Después del 2 de marzo, el sobischismo perdió terreno puertas adentro del partido provincial y se abrieron paso distintas lineas de pensamiento. "Los afiliados quieren participar, opinar, ser consultados y no quieren candidatos puestos a dedo", planteó Balda. En consecuencia, convocó a terminar con la obediencia debida dentro del partido". Opinó que, "el presidente del partido no puede ser el gobernador porque así no puede ser objetivo". "No puede ser que las mismas autoridades del gobierno provincial ocupen los cargos partidarios", completó. Sostuvo que en el MPN "debe existir la igualdad para poder competir en los procesos internos, y las afiliaciones deben surgir por convencimiento no para hacer número". Por eso, dijo que es necesario reformar la Carta Orgánica, y anticipó que "si no la convoca él (por Sobisch) lo haremos los afiliados".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios