Baratti pidió más acción de la Justicia para frenar las tomas
Reclamó “acciones rápidas y concretas” frente a las ocupaciones que se produjeron en Cipolletti. La última, ayer domingo.
CIPOLLETTI
El intendente Abel Baratti aseguró que mientras “se mantenga la percepción generalizada de que nunca habrá acciones de desalojo o consecuencias judiciales para usurpadores, el fenómeno de tomas seguirá creciendo”.
En un comunicado de prensa, el municipio fijó su posición y cuestionó el accionar de los jueces. Recordó que desde el Poder Ejecutivo Municipal, y ante cada ocupación, pusieron a disposición de los juzgados intervinientes y de la Policía, “los recursos del área municipal de Prevención del Delito” con el fin de “fortalecer y contribuir con los estamentos gubernamentales correspondientes, cuya competencia y poder de acción los habilita a actuar”.
En las últimas semanas se produjeron tres ocupaciones nuevas. La más grande, en una chacra donde se producía alfalfa, concentra a cerca de 2.000 familias. El domingo se inició un asentamiento en un sector de la Isla Jordán.
“Desde el gobierno de la ciudad, seguimos sosteniendo la fuerte convicción y decisión de no avalar ninguna acción tendiente a la toma de terrenos (sean públicos o privados). El Poder Ejecutivo ha asumido la responsabilidad (en la medida que le compete) informando y denunciando de manera oportuna y permanente este tipo de acciones. Todo ello, a la espera de una firme respuesta de los jueces con asiento en nuestra ciudad. A pesar de esto, no se han observado acciones concretas y resolutivas, en referencia a los mismos”, criticó Baratti.
“En Cipolletti, se requiere que la Justicia actúe a la altura de las circunstancias. Para ello, es menester que los señores jueces intervinientes cumplan con la responsabilidad que les compete. Sin olvidar también, que los jueces -más allá de su investidura- como vecinas y vecinos de Cipolletti, también forman parte activamente de esta comunidad, que todos compartimos”, agregó.
Pidió que no se dilate más la toma de decisiones y que la Justicia actúe en consecuencia ante todo hecho ilícito o cualquier avasallamiento a la propiedad. Es la Justicia quien cuenta con la competencia y herramientas necesarias para dar cumplimiento o la orden pertinente, para hacer efectiva cualquier orden de desalojo. Acción que -cabe destacar- debe ser tomada en el momento oportuno, y no tras de un largo tiempo, cuando ya se cuenta con la consolidación de más de un centenar de familias en terrenos usurpados. Acto, donde ningún vecino de la ciudad puede verse beneficiado, sean tanto usurpadores como vecinos aledaños a cualquier toma de tierras”.
CIPOLLETTI
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios