Bariloche: accidente en una obra pone en duda los controles
Ocurrió en pleno centro de Bariloche. Tres barras de hierro cayeron sobre un auto.
MUNICIPALES
BARILOCHE (AB).- Tres pesados hierros de construcción cayeron por descuido hacia la calle desde una obra ubicada en pleno centro y uno de ellos perforó el baúl de un auto, que circulaba por el lugar con cuatro ocupantes.
Por mero azar el incidente no terminó en una tragedia y sólo causó daños materiales, pero dejó muchos interrogantes sobre las condiciones de seguridad en las obras y el control que ejerce el municipio.
Desde la dirección de Obras Particulares señalaron que el edificio en cuestión, ubicado en Elflein y Quaglia, cumplió con todos los trámites, tiene las medidas de prevención y no recibirá sanciones.
El hecho ocurrió el miércoles 27 de agosto, pero recién trascendió ayer. Eran las 16.30 cuando tres barras de hierro de 20 milímetros de grosor se deslizaron desde el séptimo piso hacia la calle. En ese instante pasaba por Elflein un vehículo alquilado, con cuatro turistas a bordo, que fue alcanzado por unas barras a la altura del baúl. Los otros dos hierros se incrustaron en el asfalto.
El director de Obras Particulares, Ramón González, dijo que “no está contemplada la aplicación de sanciones en un accidente como éste”, debido que la nueva normativa en la materia no fue incorporada al Código de Edificación vigente, de 1980.
El jefe de Inspección de Obras, Juan Rodríguez, consideró que “no pasó nada más grave porque Dios es grande”. La empresa a cargo de la obra es Hiza Ingeniería & Construcciones SRL, el profesional actuante es Rodrigo López Dávalos y la propietaria es Roxana Simonetti.
De acuerdo con el acta oficial, el informe presentado por la firma señala que en esos días trabajaban en el hormigonado de las losas y que el personal de obra había subido once barras de 6 metros de largo y 20 milímetros de ancho hasta el nivel siete. Y las dejaron apoyadas “en forma vertical”, aunque sin sujeción alguna.
Cuando manipularon los hierros para ubicarlos sobre el hormigón estos se deslizaron hacia la losa, se rompió por el peso la baranda de seguridad (de madera) y tres de las barras continuaron su caída hacia la calle.
Rodríguez dijo que “la responsabilidad civil y penal es del propietario y de los profesionales actuantes”. Confirmó que al momento del hecho la obra “contaba con el servicio profesional de seguridad” exigido en esos casos.
Los técnicos del municipio admitieron sin embargo que las obras en general en toda la ciudad están lejos de tener un alto estándar de cumplimiento y que “ocho de cada diez se ejecutan sin los requisitos legales de seguridad e higiene”, cuya fiscalización depende de Trabajo de la provincia.
MUNICIPALES
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios