Bariloche analiza un aumento en la tarifa del transporte urbano
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Las empresas de transporte urbano pidieron un aumento de tarifas del 50 por ciento, pero el Ejecutivo municipal se abstendrá de convalidar cualquier cambio que no esté fundado en un estudio técnico de costos.
Ayer las partes mantuvieron un encuentro «paritario» en el cual las empresas insistieron con la necesidad de cubrir el desbalance generado por el aumento de sus erogaciones en contraste con el precio del boleto, que permanece congelado desde octubre de 1996.
Pidieron que la tarifa mínima con tarjeta recargable pase de 0,90 a 1,35 peso, mientras que el mismo boleto abonado en efectivo saltaría de 1 peso a 1,50.
El secretario de Gobierno municipal, Adolfo Fourés, advirtió que no están dispuestos a ingresar en una «negociación», sino que la decisión es determinar el actual costo de prestación de acuerdo a las pautas señaladas en el estudio de transporte urbano que elaboró en 2004 la consultora Mohanna y asociados.
La ecuación allí expuesta prevé incluso la rentabilidad empresaria, y recomienda circunscribirla a un 20% sobre la facturación anual. Aun así, la tarifa que de allí surja bien podría ser inferior a la reclamada por las empresas.
De hecho, hace 18 meses el estudio de Mohanna proponía llevar el boleto mínimo a 1,10 pesos, aunque imponiendo una recarga del 40% al boleto expendido por el conductor. Claro que asoció esos valores a una simultánea ampliación de recorridos, frecuencias y una mayor exigencia en la renovación de vehículos.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Las empresas de transporte urbano pidieron un aumento de tarifas del 50 por ciento, pero el Ejecutivo municipal se abstendrá de convalidar cualquier cambio que no esté fundado en un estudio técnico de costos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios