Bariloche: aprobaron plan para terminar asfaltado
Se haría en las calles Los Ñires y Juan M. de Rosas.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El Ejecutivo municipal aprobó el plan de trabajo presentado por la empresa Codistel para concluir el pavimento en las calles Los Ñires y Juan Manuel de Rosas y convalidó la redeterminación de costos por valor de 796.638 pesos. La resolución respectiva del intendente Marcelo Cascón aclara el municipio no afrontará ese desembolso con recursos propios, sino que el adicional fue homologado “con cargo al ministerio de Planificación y sujeto a su aprobación”. Las dos obras forman parte del plan “150 cuadras primera etapa”, que costea el gobierno nacional y cuya ejecución acumuló notorios atrasos. Los Ñires es una arteria que bordea el arroyo Ñireco y las dificultades tuvieron que ver con la imposibilidad de utilizar equipos vibro compactadores al pie de la barda debido al “riesgo de derrumbes”. En el caso de la avenida Rosas, que es la continuidad de la avenida Costanera desde el Centro Cívico hasta el monolito a San Martín, la obra comprendió el ensanche y repavimentación completa. La empresa contratista la concluyó de apuro, en el otoño de 2009, y con las primeras lluvias la calzada se levantó y se agrietó en varios puntos. Un informe posterior del Consejo de Ingeniería demostró que hubo gruesas fallas en el proyecto de la obra y también en la tarea que debían cumplir los inspectores municipales. El coordinador de la Unidad Ejecutora de Obra Públicas del municipio, Ramiro Varise, dijo ayer que la aprobación de los nuevos costos por parte del gobierno nacional está “casi asegurado” y que las obras se ejecutarían a partir del mes próximo. En Los Ñires faltan ejecutar los cordones cuneta y luego la empresa deberá trabajar en la preparación de la “base” y “subbase” con equipo especial para no afectar la estabilidad de la barda. En la avenida Rosas está previsto la eliminación del cantero central y la construcción de un nuevo drenaje en la vereda Sur. Finalmente la empresa deberá colocar a su costo una nueva carpeta de pavimento flexible sobre toda la superficie. Esta última se transformó en una obra emblemática para la actual gestión municipal y las graves falencias que presentó apenas estrenada le depararon numerosas críticas a la empresa Codistel y al intendente Marcelo Cascón. En paralelo con los acuerdos para los trabajos complementarios, avanza en la Justicia una causa penal promovida por el abogado Gerardo Joseph con el fin de determinar si hubo delitos en la ejecución y el control de la obra. A pedido del fiscal actuante, Guillermo Lista, el municipio contratará una auditoría “técnico-contable” con una consultora externa para aportar la información requerida. Varise admitió que lo sucedido con la obra de la avenida Rosas los llevó a realizar “un replanteo importante, como nunca hubo en el municipio”.
Las dos obras de pavimentación están dentro del plan “150 cuadras primera etapa”.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El Ejecutivo municipal aprobó el plan de trabajo presentado por la empresa Codistel para concluir el pavimento en las calles Los Ñires y Juan Manuel de Rosas y convalidó la redeterminación de costos por valor de 796.638 pesos. La resolución respectiva del intendente Marcelo Cascón aclara el municipio no afrontará ese desembolso con recursos propios, sino que el adicional fue homologado “con cargo al ministerio de Planificación y sujeto a su aprobación”. Las dos obras forman parte del plan “150 cuadras primera etapa”, que costea el gobierno nacional y cuya ejecución acumuló notorios atrasos. Los Ñires es una arteria que bordea el arroyo Ñireco y las dificultades tuvieron que ver con la imposibilidad de utilizar equipos vibro compactadores al pie de la barda debido al “riesgo de derrumbes”. En el caso de la avenida Rosas, que es la continuidad de la avenida Costanera desde el Centro Cívico hasta el monolito a San Martín, la obra comprendió el ensanche y repavimentación completa. La empresa contratista la concluyó de apuro, en el otoño de 2009, y con las primeras lluvias la calzada se levantó y se agrietó en varios puntos. Un informe posterior del Consejo de Ingeniería demostró que hubo gruesas fallas en el proyecto de la obra y también en la tarea que debían cumplir los inspectores municipales. El coordinador de la Unidad Ejecutora de Obra Públicas del municipio, Ramiro Varise, dijo ayer que la aprobación de los nuevos costos por parte del gobierno nacional está “casi asegurado” y que las obras se ejecutarían a partir del mes próximo. En Los Ñires faltan ejecutar los cordones cuneta y luego la empresa deberá trabajar en la preparación de la “base” y “subbase” con equipo especial para no afectar la estabilidad de la barda. En la avenida Rosas está previsto la eliminación del cantero central y la construcción de un nuevo drenaje en la vereda Sur. Finalmente la empresa deberá colocar a su costo una nueva carpeta de pavimento flexible sobre toda la superficie. Esta última se transformó en una obra emblemática para la actual gestión municipal y las graves falencias que presentó apenas estrenada le depararon numerosas críticas a la empresa Codistel y al intendente Marcelo Cascón. En paralelo con los acuerdos para los trabajos complementarios, avanza en la Justicia una causa penal promovida por el abogado Gerardo Joseph con el fin de determinar si hubo delitos en la ejecución y el control de la obra. A pedido del fiscal actuante, Guillermo Lista, el municipio contratará una auditoría “técnico-contable” con una consultora externa para aportar la información requerida. Varise admitió que lo sucedido con la obra de la avenida Rosas los llevó a realizar “un replanteo importante, como nunca hubo en el municipio”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios