Bariloche con más fondos de la soja
La ciudad obtuvo el 16% de los recursos que se repartió en Río Negro. Tienen un destino específico.
Lo último
Lo más visto
APORTES
Bariloche recibió la mayor tajada de los recursos del fondo sojero que llegan a la provincia. Este año entre todos los municipios se repartieron en lo que va del año 52,3 millones de pesos y esta ciudad obtuvo 8,6 millones.
Según información difundida por el Ministerio de Economía al realizar el balance de agosto, a Bariloche le siguen Roca con 6,3 millones de pesos, Cipolletti con 6 millones y Viedma con 4,4 millones. Los municipios que menos fondos recibieron obtuvieron 600 mil pesos.
El ministro de Economía, Alejandro Palmieri dijo a “Río Negro” que existe un incremento en los recursos asignados y en agosto solamente recibió más de 10 millones de pesos, el monto más alto desde que se creó este mecanismo.
Este fondo se nutre de las retenciones a la exportación de soja y el gobierno nacional lo distribuye entre las provincias y municipios.
Los recursos tienen destinos específicos para obras, equipamiento e infraestructura y en Bariloche existen proyectos a financiar con el fondo sojero como pavimento. En el presupuesto 2013 la intendenta María Eugenia Martini estimó los ingresos por el fondo sojero en 10,5 millones de pesos.
DeBariloche
Comentarios