Piden precisiones por obras en el puerto
El bloque FpV quiere saber a seis meses de los convenios firmados con tres subarrendatarios qué obras se hicieron en la estructura del puerto San Carlos.
Piden precisiones por obras en el puerto
Archivo
Concejales del Frente para la Victoria pidieron precisiones al gobierno por las obras comprometidas para el puerto San Carlos, que fueron acordadas en tres convenios firmados por el municipio con las empresas explotadoras de los locales del edificio municipal.
El intendente Gustavo Gennuso en abril firmó con las empresas permisionarias un convenio precario mediante el cual les eximió de pagar un canon de 13.000 dólares mensuales a cambio de obras en el predio. Esos convenios cosecharon críticas de la oposición en su momento.
En puerto San Carlos permanecen como permisionarias una discoteca y salón de recitales; una pista de patinaje sobre hielo y confitería; y un restaurante.
El bloque del FpV pidió ahora “información detallada sobre las obras realizadas y las proyectadas” y también las actas de inicio de obra, certificados de avance y rendiciones de cuentas mensuales con los montos invertidos hasta el momento.
El concejal Daniel Natapof anticipó además que próximamente se pedirá al intendente que “informe cuál es la proyección del Estado municipal para el puerto San Carlos teniendo en cuenta que es un bien estratégico de la ciudad” y recordó que la gestión anterior de María Eugenia Martini recuperó el edificio tras anular la concesión a la firma Emprendimientos Bariloche.
“Nos preocupa el tema ya que a nueves meses de haber asumido el actual intendente, se desconoce cuál es la perspectiva del gobierno para este espacio fundamental que hemos recuperado para todos los barilochenses”, dijo Natapof.
Ya en abril, el concejal del pro, Daniel González, al oponerse al convenio que eximió del canon a las permisionarias, había pedido que se debate qué hacer con el puerto y la costanera.
MUNICIPIO
El concejal del Pro, Daniel González, cuestionó que el gobierno de Gustavo Gennuso haya concedido a las empresas permisionarias del Puerto San Carlos un convenio precario mediante el cual las exime de pagar un canon de 13.000 dólares mensuales a cambio de que realicen obras en el predio municipal.
El Puerto San Carlos está en manos del municipio desde el año pasado luego de un largo proceso judicial iniciado por la exintendenta María Eugenia Martini quien anuló la concesión del edificio de la costa del lago Nahuel Huapi que había sido concedida décadas atrás a Emprendimientos Bariloche.
En Puerto San Carlos permanecen como permisionarias una discoteca y salón de recitales; una pista de patinaje sobre hielo y confitería; y un restaurante. Ya el año pasado Martini había acordado con estas firmas que se realicen obras de mejoramiento que en principio fueron valuadas en 1,2 millones de pesos.
Ahora el gobierno de Gennuso decidió eximir del pago de canon a estas empresas -que entre las tres suman 13.000 dólares mensuales- a cambio de que realicen un mejoramiento del lugar.
El concejal del pro fue el único en oponerse a este acuerdo precario impulsado por el gobierno y pidió que se debate “qué queremos hacer con el Puerto y la Costanera, antes de cerrar acuerdos precarios con inquilinos”.
Señaló que en esos acuerdos precarios, no se incluyó plazo de ejecución de esas obras de mejoramiento y “no se contempla ningún tipo de garantía de cumplimiento”.
González dijo que se debe hacer “un pliego de licitación como corresponde, salir de esta situación precaria. No podemos seguir resolviendo los temas del Puerto San Carlos con parches, con contratos de locación sin definir previamente qué queremos hacer realmente con la actividad económica del Puerto”.
DeBariloche
Comentarios