Bariloche dejará de comprarle la electricidad a Edersa

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La Cooperativa de Electricidad de esta ciudad obtuvo aprobación del gobierno nacional para comprar energía en el mercado mayorista y desligarse del contrato de provisión que desde 1986 la vincula a la rionegrina Edersa.

Los directivos de la CEB calculan que el acceso al mercado eléctrico mayorista que maneja Cammesa les permitirá reducir el costo de abastecimiento en un 5%, aunque por ahora ese beneficio no se traducirá en la tarifa final que paga el usuario final.

La posibilidad de ingresar como cliente al mercado mayorista era un añejo reclamo de la CEB, que pretendía aprovechar las fluctuaciones estacionales de precio que habitualmente se registra la electricidad en la compulsa horaria que maneja Cammesa.

Hasta ahora debió manejarse obligadamente con Edersa, que tiene un precio derivado a su vez de su contrato de compra con la generadora Turbine Power.

El vicepresidente de la CEB, Rodolfo Vázquez, explicó que en adelante a Edersa sólo le pagarán e «peaje» para utilizar la línea Alipiba (Alicurá-Pilcaniyeu-Bariloche), que al día de hoy es la única interconexión que tiene la ciudad.

Según Vázquez, el nuevo escenario representa para la cooperativa un beneficio «desde lo jurídico», porque permite «negociar mejor» la relació con la proveedora, y también en lo financiero, ya que Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) otorga mayores plazos de pago.

De acuerdo a lo resuelto por la secretaría de Energía de la Nación, la CEB quedó expresamente autorizada para operar como agente del mercado mayorista a partir del 1 de febrero pasado.

Vázquez dijo que la decisión contribuye a aliviar el cuadro económico de la CEB, jaqueada desde hace años por un alto endeudamiento, pero que por ahora la mejora no será trasladada a los usuarios, que el año pasado sufrieron un leve aumento de la tarifa, dispuesto por el ente regulador provincial.

El directivo de la prestadora eléctrica dijo que -pese a la reducción de costos- las tarifas finales vigentes en Bariloche para todas las categorías no sufrirán en lo inmediato ningún cambio.

Admitió no obstante que «en el momento oportuno» el consejo de administración de la CEB podría evaluar una rebaja, que dependerá de observar «el avance en la práctica de la nueva relación comercial con Cammesa».

El actual precio de la luz en Bariloche está fijado por el directorio del Ente Regulador Provincial (EPRE), pero sólo impone -dijo el directivo- valores máximos del kilovatio hora, de modo que nada impide a la prestadora cobrar menos si lo considera viable.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La Cooperativa de Electricidad de esta ciudad obtuvo aprobación del gobierno nacional para comprar energía en el mercado mayorista y desligarse del contrato de provisión que desde 1986 la vincula a la rionegrina Edersa.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios