Bariloche: firman concesión de excursiones lacustres
Espacio SA hará los viajes a la isla Victoria y al bosque de Arrayanes.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Hoy la firma Espacio S.A. y la Administración de Parques Nacionales (APN) firmarán el contrato de concesión por el cual la empresa cordobesa operará durante 15 años la excursión turística a la isla Victoria y al bosque de Arrayanes, desde el puerto Pañuelo. El acto tendrá lugar en la intendencia local y constituirá un paso más hacia la largamente prometida modernización de la oferta lacustre.
El presidente de Espacio S.A., arquitecto Eduardo Juan Romagnoli, aseguró ayer que la firma apuesta a la excelente marca que tiene el destino Bariloche. «Estamos convencidos que se puede duplicar la cantidad de turistas y vamos a trabajar para que ello se concrete», afirmó.
Romagnoli explicó que la empresa opera hace 15 años en Córdoba en la construcción de edificios y viviendas y también comercializa muebles y otros artículos importados desde Italia. Sostuvo que hace años que viene a esquiar al cerro Catedral y que el nuevo orden económico los llevó a interesarse en el rubro turístico.
Reconoció que necesita una semana para anunciar cómo van a comenzar a operar desde el mes de enero, ya que el moderno catamarán que la empresa compró, para 260 pasajeros, con una eslora de 28 metros y una manga de 9.50, recién va a estar terminado dentro de un año.
El empresario dijo que ofrecerán una excursión moderna, con servicios a bordo y en la isla y no solamente el transporte de pasajeros. Reconoció que actualmente los servicios en la isla son en general precarios y que el puerto Pañuelo tiene mucho para mejorar. No obstante destacó la excelencia de la Hostería Nacional, en la isla Victoria, y dijo que trabajarán en conjunto para mejorar la oferta, en especial en lo que respecta a un nuevo restaurante y actividades para los visitantes. Asimismo anunció que su empresa se presentará a la licitación que buscará remodelar íntegramente puerto Pañuelo. También dijo que se contratará todo el personal en esta ciudad y negó estar interesado «por el momento» en operar desde el Puerto San Carlos, ubicado frente a la ciudad.
El empresario reconoció que ofertaron un canon elevado pues «era la única manera de asegurarnos la concesión» y se mostró optimista en que éste podrá ser afrontado sin inconvenientes con la mayor cantidad de pasajeros. Los pliegos fijaban un canon mínimo anual de 50.000 pesos y la empresa cordobesa ofertó el 11,10 por ciento de sus ingresos brutos, excluido el IVA, lo cual podría llegar a duplicarlo.
En los últimos diez años la emblemática excursión lacustre del Nahuel Huapi fue perdiendo protagonismo y cayó de 500 mil a 150 mil pasajeros transportados por año. La APN realizó varias licitaciones para incorporar nuevos barcos y servicios, las cuales fracasaron por errores en el procedimiento. El año pasado, la empresa Cacciola ganó una de ellas pero nunca operó, ya que consideró que el negocio lacustre no era viable.
En enero del 2003, caducaría el permiso para operar del último catamarán que tiene Turisur SRL, la empresa que navega el Nahuel Huapi hace más de 30 años y sería el momento en el cual Espacio S.A. debería comenzar a operar con su embarcación.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Hoy la firma Espacio S.A. y la Administración de Parques Nacionales (APN) firmarán el contrato de concesión por el cual la empresa cordobesa operará durante 15 años la excursión turística a la isla Victoria y al bosque de Arrayanes, desde el puerto Pañuelo. El acto tendrá lugar en la intendencia local y constituirá un paso más hacia la largamente prometida modernización de la oferta lacustre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios