Sólo seis juntas vecinales recibirán la coparticipación
El intendente anunció que en principio, serían 25 juntas vecinales pero la mayoría tiene sus mandatos vencidos.
Sólo seis juntas vecinales recibirán la coparticipación
En un principio, serán sólo seis las juntas vecinales que podrán acceder a la coparticipación vecinal.
En abril, el intendente Gustavo Gennuso anunció que las juntas vecinales recibirían fondos coparticipables del municipio por un total de medio millón de pesos para la realización de obras pequeñas y “darles más autonomía”.
Si bien Gennuso recalcó que este nuevo mecanismo comenzaría con 25 juntas de la zona sur y este de la ciudad, las primeras resoluciones sólo abarcarán a los barrios Frutillar, Lera, Omega, San Francisco II y III, Santo Cristo y Unión.
“La resolución madre ya está pero esta semana estarían saliendo las primeras resoluciones individuales para cada junta vecinal que son las que presentaron la nómina de autoridades al día. Nos atrasamos un poco esperando la documentación y fuimos avanzando a medida que fue llegando. Sin duda, esto va a venir bien para que muchas juntas vecinales puedan regularizar su situación”, remarcó el secretario de Hacienda de Bariloche, Ariel Gomis.
La junta vecinal del barrio Arrayanes, por ejemplo, también integraba la lista para recibir la coparticipación pero el mandato de las autoridades venció la semana pasada. Desde la Secretaría de Hacienda, indicaron que ahora deberán esperar que asuman las nuevas autoridades.
“Con el resto de las juntas, está trabajando la Dirección de Juntas porque ya tienen mandatos vencidos y no han presentado la documentación. La ley contable no les permite, en este contexto, hacer las rendiciones”, explicó Gomis.
Semanas atrás, las autoridades de la Junta Electoral Bariloche plantearon la necesidad de actualizar la ordenanza de las Juntas Vecinales en la comisión legislativa del Concejo Municipal, que fue aprobada en el año 1986 y “ha quedado desactualizada, con muchas lagunas”. En ese encuentro, plantearon que de las 112 juntas vecinales en Bariloche, el 40% tiene el mandato vencido. Algunas, desde ya hace 4 o 5 años cuando, según la normativa, la renovación de autoridades debe llevarse a cabo cada dos años.
MUNICIPIO
Las Juntas Vecinales recibirán a partir de mayo fondos coparticipables del municipio por un total de medio millón de pesos mensuales para que realicen obras pequeñas y tareas que habitualmente demandan al gobierno de turno.
El intendente Gustavo Gennuso se comprometió durante la campaña electoral a implementar una operatoria similar y según dijo esta medida responde a esa promesa y se iniciará con 25 Juntas Vecinales de la zona Sur y Este.
El aporte a las Juntas Vecinales se realizará de manera directa en proporción al tamaño, cantidad de hogares y capacidad de pago, con un promedio de 15.000 pesos cada una, que deberán rendir en el transcurso del mes que reciben los fondos.
Gennuso dijo las Juntas “pueden hacer los trabajos que siempre piden y que necesitan” y que administrarán sus propios fondos.
Explicó que esta medida está ligada a “darle más autonomía a las Juntas Vecinales” y se comprometió a ampliar este plan de descentralización de fondos con más Juntas Vecinales que tengan la documentación al día.
Para aplicar esta “coparticipación municipal” el intendente precisó que se van a cambiar partidas del presupuesto vigente y en el próximo presupuesto que será presentado en pocas semanas será incluido.
DeBariloche
MUNICIPIO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios