Bariloche mejora relación ingresos-masa salarial

La recaudación del municipio superó lo proyectado

En el primer semestre del año la comuna obtuvo ingresos por 65.000.000 de pesos

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El municipio obtuvo ingresos en el primer semestre por un total de 65,21 millones de pesos, lo cual superó con holgura la previsión presupuestaria. Aun así la masa salarial absorbe una buena parte de los recursos. En los últimos años el pago de los haberes del personal condicionó severamente las cuentas municipales, al punto de que cubrir ese gasto llegó a demandar el 93% de los ingresos corrientes. Las mejoras en la recaudación permitieron bajar ese guarismo en junio pasado al 73%, pero la aplicación al básico del último aumento salarial de $380 (tal como fue convenido con el Soyem) volverá a inclinar la balanza en sentido contrario. Según información brindada ayer por Economía, la proyección para julio exhibe un costo total en salarios de 9,1 millones de pesos (hasta el mes anterior eran 7,7 millones) y el municipio deberá destinarles el 89% de sus recursos corrientes. La ejecución presupuestaria del período enero/junio revela que los ingresos municipales “de propia jurisdicción” alcanzaron los 27,399.715 pesos, mientras que los de otras jurisdicciones (coparticipación incluida) aportaron 37.815.336 pesos. La Tasa de Servicios Retribuidos mantuvo su curva ascendente luego de la reforma aplicada a comienzos de año. La recaudación semestral fue de 7,65 millones de pesos, con un nivel de cumplimiento que alcanza el 55% de los contribuyentes. El presupuesto 2010 estimaba para todo el año una recaudación por tasa de servicios de $12.000.000. La tasa de Inspección, Seguridad e Higiene aportó 8,52 millones de pesos en el semestre, cuando la previsión anual es de 14,73 millones. También fue importante la recaudación por Derechos de Construcción (773 mil pesos), Publicidad y Propaganda (579 mil), Habilitaciones Comerciales (554 mil) y Multas y Recargos (772.000). Por coparticipación nacional y provincial el municipio embolsó 29,6 millones de pesos. Los datos se desprenden del presupuesto ejecutado que publica la secretaría de Economía del municipio en su página oficial en Internet, donde también están contenidos los movimientos diarios de caja, los cheques librados, los ingresos en cada cuenta, el detalle de los sueldos y otras informaciones del área. Según el secretario de Economía, Federico Lutz, esa nueva modalidad de difusión busca aplicar criterios de máxima transparencia y debería ser la regla para toda la administración municipal. Señaló que el municipio cuenta con un promedio de $1.100.000 de recaudación mensual por tasa de Servicios y 1.300.000 por la comercial, aunque tiene para avanzar en relación al cumplimiento de los contribuyentes.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios