Bariloche: polémica entre Ejecutivo y Contralor

Cascón rechazó el fallo y dijo que el organismo se extralimitó en sus funciones.

Archivo

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El proceso de “reválida” lanzado por el municipio para actualizar las habilitaciones que permiten vender bebidas alcohólicas, y que incluyen el pago de un canon de 1.200 pesos, quedó enredado en un virtual conflicto de poderes. El Tribunal de Contralor declaró “nula de nulidad absoluta” la resolución del Ejecutivo que estableció las pautas del empadronamiento. De inmediato el intendente Marcelo Cascón respondió con una nota de rechazo en la que “desconoce” la decisión del Tribunal y reivindicó su derecho a imponer la reglamentación y el canon cuestionado. El entredicho en torno a las habilitaciones para el expendio de alcohol no es el primero que enfrenta al Contralor con el jefe comunal, aunque sí el más virulento. El Ejecutivo considera que el organismo fiscalizador se extralimita en sus funciones y días atrás le pidió al Concejo la elaboración de una nueva ordenanza que aclare la evidente disparidad de criterios sobre el tema. Según lo impone una resolución dictada por el intendente en julio pasado, la reválida en cuestión debe ser suscripta en forma obligatoria por los supermercados, almacenes, pubs, restoranes, discotecas y todo comercio dedicado al expendio de alcohol. El plazo final para cumplir con el trámite vence mañana. La Cámara de Comercio manifestó su rechazo, especialmente en lo relacionado con la imposición del canon, al que considera improcedente. Ayer los directivos de la entidad empresaria visitaron el Concejo Municipal por sus planteos y tomaron nota de lo resuelto por el Tribunal. Anticiparon su voluntad de agotar la vía administrativa en el pedido de revisión de la reválida y de no obtener resultados acudirán a la Justicia. El Tribunal cuestionó que el nuevo registro de habilitaciones para la venta de bebidas alcohólicas implique la caducidad instantánea de las concedidas con anterioridad. Consideró que se trata de una medida “simplista y lejana al estado de derecho, a la estabilidad jurídica, a los derechos adquiridos y al orden democrático”. También censuró la imposición de un canon por parte del Ejecutivo, tras argumentar que la Carta Orgánica no le otorga facultad para fijar tributos. Cascón les respondió a los contralores en duros términos y dijo que mantendrá vigente la resolución anulada. Les advirtió que los hará “personal y patrimonialmente responsables de las consecuencias” que le genere al municipio la resolución. Cascón dijo que la resolución dictada por el Tribunal le causó “asombro” e incurre en un hecho de “gravedad institucional” al entrar en “flagrante violación de la Carta Orgánica”. En una nota que no ahorra calificativos, el intendente atribuye al Tribunal haber empleado una “insólita, forzada e ilógica interpretación” de la ordenanza que reglamenta sus funciones. Recuerda que “el ámbito de incumbencia” que esa norma le asigna se limita al “control de la hacienda pública” y no habilita al Tribunal a “transformarse en juez del gobierno municipal”. Según el intendente, el canon fijado para la habilitación de venta de bebidas alcohólicas “no es una tasa”, y por lo tanto puede ser “objeto de regulación por resolución que reglamente una ordenanza”.

El intendente de Bariloche se molestó con el fallo del Tribunal de Contralor contra el nuevo canon para la venta de bebidas alcohólicas.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios