Bariloche reutilizará sus efluentes

VIEDMA (AV).- Un convenio de colaboración multilateral para aprovechar el uso de líquidos cloacales comienza a tener visos de realidad en Bariloche copiando una experiencia similar desarrollada en agroindustrias de la zona de valles productivos. Los trabajos estarán a cargo del Departamento Provincial de Aguas (DPA), la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), la municipalidad de Bariloche y la Universidad Nacional de Río Negro. El proyecto contempla definir en una primera etapa diversos aspectos relacionados con la infraestructura pública como ampliación de la planta depuradora, planta de tratamiento compacta, y segunda línea de abastecimiento eléctrico. La AIC se hará cargo de la elaboración de los estudios de impacto ambiental y el plan de gestión ambiental. El calendario de actividades estipula análisis de muestras de suelos a fin de disponer de tierras aptas para desarrollar el emprendimiento. Al grupo de trabajo fue incorporado personal del área de Saneamiento de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) con el propósito de que se pueda enriquecer el volumen de información requerida en forma previa para desplegar las diversas etapas. Por caso se necesitarán datos respecto de cantidades de líquidos tratados y pronósticos de evolución con la incorporación de la planta compacta, del estado de avance de la provisión de la planta compacta iniciada por la CEB en julio pasado en el marco de un programa de incentivos impulsado por el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa). La primera experiencia sería emplazar una planta de reutilización para riego forestal en base al volumen diario de 2.000 metros cúbicos que emiten una población de 10.000 habitantes. Los integrantes de la Unidad de Gestión contarán para este emprendimiento con información de apoyo por parte de la Municipalidad de Puerto Madryn, Chubut, que cuenta en su haber con una importante reglamentación sobre el reuso de efluentes. El DPA tiene bajo su órbita de seguimiento una actividad similar que han desplegado 23 bodegas de la provincia de Río Negro, criaderos de cerdos y pollos ubicados en el área productiva circundante a Cipolletti y Cinco Saltos.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios