Bariloche: taxistas exigen mayor seguridad
La víctima se reponía en el hospital Zonal de las heridas recibidas.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El sindicato de Peones de Taxis exigió ayer mayores medidas de seguridad y también el blanqueo de los trabajadores del sector, luego del ataque sufrido por el chofer Alberto Añual, quien en la madrugada del domingo fue asaltado en el barrio Inta y recibió dos puñaladas que pusieron en riesgo su vida. Añual, de 61 años, permanecía internado ayer en el Hospital Zonal, donde se reponía de las heridas recibidas en la zona ventral que le provocaron una gran hemorragia. Los tres autores del asalto habían abordado el taxi en la zona del puente Ñireco para dirigirse al barrio Inta, donde agredieron al chofer y le robaron la billetera. Poco después fueron detenidos por la policía, que también logró secuestrar el arma empleada. Los taxistas entregaron ayer en la Regional III de Policía un petitorio dirigido al ministro de Gobierno Diego Larreguy en el que pidieron “en forma urgente y sin excusas dilatorias” la incorporación de personal policial hasta completar una dotación de 600 efectivos en Bariloche, el refuerzo de la flota actual con diez nuevos patrulleros y la garantía de que los controles callejeros fijos funcionarán durante las 24 horas. También pidieron “controles sorpresivos” en todo el ejido municipal, y la instalación de reductores de velocidad en los puestos de control para facilitar la verificación de las personas trasladadas. Al municipio, por su parte, le reclamaron que controle la regularización laboral de los choferes, lo cual debería ser una obligación para todos los propietarios de taxis. El titular del sindicato, Luis Barrales, explicó que Añual trabajaba “en negro” y tiene una familia numerosa a cargo, que ahora quedaría sin sustento porque su patrón, en el mejor de los casos, correrá con los gastos médicos, pero no le garantiza ingreso alguno durante su convalecencia. El dirigente dijo que actualmente trabajan en blanco alrededor de un 40% de los conductores de taxis de Bariloche y que ese número creció con las exigencias planteadas recientemente para ingresar al plan Repro. Barrales también dijo que en los controles policiales fijos de Ruta Herman y Pasaje Gutiérrez y de Brown y Beschtedt “muchas veces no hay nadie”, lo cual agrava el riesgo para los taxistas. Aseguró que además del ataque sufrido por Añual, en fecha reciente hubo otros robos y si no los hicieron públicos fue sólo porque las víctimas no sufrieron lesiones. El comisario mayor Edgardo Pérez, jefe de la Regional III, dijo que actualmente trabajan en Bariloche entre 400 y 500 policías (los taxistas piden 600) y entre todas las unidades cuentan con 16 móviles en uso permanente, con el compromiso de otros cuatro que llegarían de inmediato (el reclamo es que se incorporen una decena). El sindicato de peones advirtió no está dispuesto a tolerar “más olvido y abandono” por parte de los responsables de la seguridad y que si el gobierno provincial no atiende la demanda iniciarán inmediatas medidas de protesta.
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El sindicato de Peones de Taxis exigió ayer mayores medidas de seguridad y también el blanqueo de los trabajadores del sector, luego del ataque sufrido por el chofer Alberto Añual, quien en la madrugada del domingo fue asaltado en el barrio Inta y recibió dos puñaladas que pusieron en riesgo su vida. Añual, de 61 años, permanecía internado ayer en el Hospital Zonal, donde se reponía de las heridas recibidas en la zona ventral que le provocaron una gran hemorragia. Los tres autores del asalto habían abordado el taxi en la zona del puente Ñireco para dirigirse al barrio Inta, donde agredieron al chofer y le robaron la billetera. Poco después fueron detenidos por la policía, que también logró secuestrar el arma empleada. Los taxistas entregaron ayer en la Regional III de Policía un petitorio dirigido al ministro de Gobierno Diego Larreguy en el que pidieron “en forma urgente y sin excusas dilatorias” la incorporación de personal policial hasta completar una dotación de 600 efectivos en Bariloche, el refuerzo de la flota actual con diez nuevos patrulleros y la garantía de que los controles callejeros fijos funcionarán durante las 24 horas. También pidieron “controles sorpresivos” en todo el ejido municipal, y la instalación de reductores de velocidad en los puestos de control para facilitar la verificación de las personas trasladadas. Al municipio, por su parte, le reclamaron que controle la regularización laboral de los choferes, lo cual debería ser una obligación para todos los propietarios de taxis. El titular del sindicato, Luis Barrales, explicó que Añual trabajaba “en negro” y tiene una familia numerosa a cargo, que ahora quedaría sin sustento porque su patrón, en el mejor de los casos, correrá con los gastos médicos, pero no le garantiza ingreso alguno durante su convalecencia. El dirigente dijo que actualmente trabajan en blanco alrededor de un 40% de los conductores de taxis de Bariloche y que ese número creció con las exigencias planteadas recientemente para ingresar al plan Repro. Barrales también dijo que en los controles policiales fijos de Ruta Herman y Pasaje Gutiérrez y de Brown y Beschtedt “muchas veces no hay nadie”, lo cual agrava el riesgo para los taxistas. Aseguró que además del ataque sufrido por Añual, en fecha reciente hubo otros robos y si no los hicieron públicos fue sólo porque las víctimas no sufrieron lesiones. El comisario mayor Edgardo Pérez, jefe de la Regional III, dijo que actualmente trabajan en Bariloche entre 400 y 500 policías (los taxistas piden 600) y entre todas las unidades cuentan con 16 móviles en uso permanente, con el compromiso de otros cuatro que llegarían de inmediato (el reclamo es que se incorporen una decena). El sindicato de peones advirtió no está dispuesto a tolerar “más olvido y abandono” por parte de los responsables de la seguridad y que si el gobierno provincial no atiende la demanda iniciarán inmediatas medidas de protesta.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios