Bariloche tiene menos vuelos y más caros

La ciudad mantiene siete vuelos diarios a Buenos Aires, pero se bajaron las salidas a El Calafate y se suspendieron los viajes a Córdoba con escala en Neuquén. Para el invierno sólo se reforzarán el aeroparque Jorge Newbery y algunos puntos del Brasil.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El incremento del 20% en las tarifas aéreas, dispuesto por el gobierno nacional, sumado a la reducción de destinos y frecuencias, vuelve a concentrar la conectividad local con Buenos Aires. El panorama actual, de baja temporada, tampoco vislumbra mayores soluciones para el invierno, donde solo se reforzarán significativamente las frecuencias con el aeropuerto Jorge Newbery y con varias ciudades de Brasil.

En la actualidad Bariloche tiene 5 vuelos diarios a Buenos Aires con Aerolíneas Argentinas y dos con LAN. Los vuelos a El Calafate están suspendidos y también se bajó la línea que permitía ir a Córdoba, con escala intermedia en Cuyo. Tampoco hay escala en Neuquén. Sí se puede volar a Mendoza los sábados y domingos, y desde allí combinar hacia Salta y otros destinos norteños, como así cruzar la cordillera a Chile.

El incremento en las tarifas aéreas mantiene un valor de referencia entre Bariloche y Buenos Aires de 2.301 pesos, pero sujeto a espacio. En materia de tarifas, cada vuelo tiene ocho valores diferenciados, que varían según la fecha de compra y la ocupación que registra la aeronave.

Así, el valor de 2.301 pesos puede subir a 4.400.

Operadores de viajes locales reconocieron que la única conectividad asegurada es la que une Bariloche con los aeropuertos de Buenos Aires.

Estimaron que el mediático anuncio de los vuelos hacia Santiago de Chile no superará eso: solo está programado un vuelo semanal, los días sábados, con aviones chicos, a partir del 6 de julio. “Si el vuelo viene lleno, son 360 personas por mes”, indicaron. Recordaron que LAN mantuvo esta frecuencia durante 4 años y nunca superó el 35 % de ocupación.

También minimizaron los anuncios de Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Argentinas, vinculados a la nueva línea desde Brasil, vía Ezeiza, que solo sería durante la temporada invernal. “TAM intentó mantener una ruta directa con Bariloche, pero fuera del invierno no hubo pasajeros. Bariloche no tiene suficiente público para llenar un vuelo charter semanal hacia Brasil”, evaluó uno de los reconocidos agentes de viejas locales.

Sostuvo que para que una ruta se consolide, debe tener viajeros hacia ambos lados.

Los agentes consultados señalaron que para reactivar la afluencia aérea hacia esta ciudad se necesitan acciones más concretas. En julio y agosto del 2008 arribaron vía aérea 94.916 pasajeros, 80.378 en el 2009 y 111.399 en el 2010. Los años 2011 y 2012 fueron un tanto atípicos (por el volcán Puyehue) y no sirven para las estadísticas. “En alta temporada la afluencia siempre fue importante, lo que se debería lograr son mejores tarifas y mayor conectividad en media y baja temporada”, coincidieron.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios