Bariloche vive a full todo el clima de la alta temporada

Cerca de 9.800 personas visitaron el cerro Catedral.Quedan plazas sin ocupar y la gente gasta menos.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El centro de esquí y el aeropuerto fueron ayer los epicentros de la masiva afluencia turística.Hubo mucha actividad y se vivió un clima propio de la alta temporada.

No obstante aún quedan muchas plazas sin ocupar, en especial en bungalows y alojamientos de una y dos estrellas, y el poder de gasto de los visitantes es significativamente inferior al de otras temporadas.

El cerro recibió a lo largo del día a unas 9.800 personas, sumados los esquiadores turistas y residentes, los peatones y los grupos de estudiantes que visitan Bariloche en viaje de egresados.

Por la mañana, la temperatura en la base orillaba los 2 grados, con presión estable y muy poco viento.

A partir de las 9 comenzaron a operar la mayoría de los medios de elevación que tiene el complejo, tanto en el sector sur, Robles Catedral como en el área norte de Catedral Alta Patagonia (CAP).

En Robles operaron las tres aerosillas, los medios de elevación de la base, plaza Oertle y los pomas del La Hoya y Centro.

No obstante, siguen sin funcionar el poma de Las Nubes y el sector 2000, que son los preferidos de los esquiadores y snowbordistas. En CAP operaron todos los medios y las pistas estaban en buenas condiciones.

Entre los visitantes se pudo ver a varias figuras muy conocidas. Mauricio Macri, presidente de Boca Junior, esquió junto a su amigo e instructor de esquí Ricky Djapic en las pistas de Alta Patagonia. También se lo vio al rugbier Agustín Pichot y a Darío Grandinetti. Este último lució de muy mal humor y a media tarde impidió a un reconocido reportero gráfico local que le tome fotografías en la base del centro de esquí.

La ocupación promedio de la montaña orilla el 90 por ciento. El hotel Catedral sobre 675 plazas registraba ayer una ocupación del 85 por ciento. Similares guarismos se dieron en la Hostería del Cerro, el apart hotel Punta Cóndor y el hotel Dhaulagiri. El hotel Pire Hue estaba completo. Allí se alojó Mauricio Macri, un habitué del cerro Catedral.

En general, la afluencia es similar al año pasado pero hay una retracción importante en el poder de gasto. Los empresarios consultados por «Río Negro» opinaron que «esta semana que se inicia es clave para el invierno». Diana Robaina, de la escuela infantil y guardería Blanca Nieve, aseguró que ayer comenzaron a trabajar muy bien, «es recién el inicio de la temporada y a partir de esta semana podremos trazar una proyección definitiva», explicó. Blanca Nieve opera desde hace más de 20 años y es la guardería infantil que más trabaja en la montaña.

«Estamos preparando cursos para niños y actividades recreativas», explicó Robaina. Este jueves 20, Día del Amigo, la escuela organizará actividades especiales, para grandes y chicos.

La escuela del Club Andino Bariloche, que trabaja exclusivamente con socios, vendió todos sus cupos. «Tenemos casi 800 cursos en marcha», explicaron instructores de esquí del CAB. También ofrecen actividades de snowboard y actividades de alta montaña y esquí de travesía.

El pronóstico meteorológico proporcionado por CAP preve para hoy un aumento en la velocidad del viento, los que rotarán del sector noroeste al suroeste, con una baja en la temperatura que alcanzará los 8 grados bajo cero.

Para mañana, el pronóstico promete cielos parcialmente despejados con sol y frío.

«Fans», famosos, turistas… todos en el aeropuerto

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Ayer el aeropuerto local trabajó a pleno.

La moderna aeroestación no llegó al récord del sábado, con el arribo de 30 vuelos pero a lo largo de toda la jornada fue incesante el movimiento de pasajeros.

Los memoriosos aún recuerdan los graves problemas que se presentaban en otras temporadas, cuando en el antiguo edificio tres vuelos saturaban las instalaciones.

Hoy en día, el aeropuerto permite operar con cinco vuelos simultáneos, sin ningún problema de espacio para los pasajeros.

«Fans» por todos lados

Al tráfico normal se sumó ayer una nutrida presencia de simpatizantes.

Una veintena de riverplatenses aguardó varias horas el arribo de Hernán Díaz.

El hombre tan esperado finalmente no llegó y canceló su viaje por problemas familiares. Sí arribaron otros jugadores.

Las personas que llegaron al aeropuerto fueron sorprendidas por amables promotoras que obsequiaban manzanas rionegrinas.

La campaña «Patagonia, producción protegida», promociona los frutos saludables cultivados al sur del Río Colorado.

También había promotoras de la secretaría de Turismo de Río Negro, auspiciadas por una empresa proveedora de Internet, que entregaban folletos del centro invernal y su nuevo pase único.

Lamentablemente, las chicas, muy amables y simpáticas, conocían poco y nada del centro de esquí.

Ayer arribaron 19 vuelos, uno de ellos, de la empresa Varig, desde San Pablo, Brasil.

Desde aeropuestos «Argentina 2000» se informó además que ayer llegaron menos pasajeros que el sábado, considerada como la jornada récord en lo que va del invierno.

(AB).-

Eligen la Web para hacer promoción

La Asociación Hotelero Gastronómica de esta ciudad tendrá su página web, que permitirá a todos los establecimientos asociados tener presencia en Internet, optimizar sus promociones y multiplicar el interés de los potenciales visitantes a este destino.

Se trata de una página institucional «en la que los asociados podrán mostrarse y ofrecer sus servicios», al tiempo que los cibernavegantes podrán conocer los interiores de los establecimientos y aspectos de las actividades y ofertas turísticas de San Martín de los Andes.

Así lo explicó Daniel Mamone, uno de los integrantes de la comisión que trabaja en el proyecto de página web, actualmente en etapa de diseño.

Del mismo modo, la asociación podrá decidir la colocación de la página en portales destacados por su número de visitas.

«La idea es confeccionar una página dinámica, con soporte gráfico y rápido acceso a los servicios de interés para los clientes», dijo Mamone.

Asimismo, la página inicial servirá de soporte institucional para las distintas promociones conjuntas que hoteleros y gastronómicos desarrollan aquí.

Los interesados en participar de este proyecto y conocer aspectos de su desarrollo, pueden acercarse a la oficina de la entidad, avenida San Martín 1234, de 10 a 13 y de 16 a 19.

Como se apuntó, la confección de la página web es otro paso de una institución local en procura de actualizar servicios y acompañar tendencias del mercado. Recientemente, la Asociación Hotelero-Gastronómica y la Cámara de Comercio, industria y Turismo consolidaron una unión de fuerzas -inédita entre las dos principales cámaras vinculadas al turismo aquí-, que permitió la contratación de los servicios de un grupo interdisciplinario de marqueting, con vistas a planificar el desarrollo turístico local.

Los asesores iniciaron un plan de contingencia para la temporada de invierno ya en marcha y trabajan en la confección de otro destinado a verano e invierno; pero el objetivo central apunta a desarrollar un programa estratégico de largo plazo, a realizarse en los próximos cinco años.

El plan contempla acciones externas e internas desde y para ambas instituciones, al tiempo que los desarrollos teóricos se aplicarán sobre la misma realidad de mercado para orientar acciones.


SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El centro de esquí y el aeropuerto fueron ayer los epicentros de la masiva afluencia turística.Hubo mucha actividad y se vivió un clima propio de la alta temporada.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios