Barreda hizo negocio
Con estupenda navegación, ganó el parcial de las motos y pasó a la punta. Despres, a más de 9 minutos.
El español Joan Barreda Bort mostró su habilidad para navegar en la arena y las dunas, logrando una impecable victoria en motos en la segunda etapa del Dakar, con largada y llegada en Pisco. La etapa tuvo una tremenda exigencia, se registraron varias bajas y tuvieron un papel protagónico importante los habituales mochileros de los líderes del Dakar, como Matt Fish y Kurt Caselli, dos de los nuevos talentos. El encanto del rally raid reside en parte en esos pequeños errores que pueden hacer tambalear la jerarquía de la prueba. Especiales a priori inofensivos como el de ayer pueden encerrar grandes sorpresas. Un pequeño error colectivo de navegación en el grupo de los encargados de enseñar el camino permitió que varios pilotos que largaron desde muy atrás pegaran un salto notable en la clasificación. Siguiendo la estela de Francisco López, ganador de la primera en Pisco y que con su error quedó vigésimo en la general. Cyril Despres se disponía también a rodear una inmensa duna en el kilómetro 75. El regreso al itinerario resultó más laborioso de lo previsto para el defensor del título. Durante ese tiempo, el avezado piloto español Barreda mantuvo el rumbo justo. Su capacidad de manejo es muy conocido, como lo demostró en las últimas dos ediciones del Dakar. Barreda mostró su potencial al adjudicarse la segunda victoria de especial de su campaña con una Husqvarna. La victoria adquiere un sabor si cabe más dulce gracias al tercer lugar de su mochilero Fish, quien debutó a lo grande en el Dakar. Joan Pedrero, otro catalán acostumbrado a andar a la sombra de su líder, en este caso Marc Coma, aprovechó también el fallo de los líderes en el camino para ubicarse segunda. La mala elección del campeón Despres, llegó duodécimo, lo perjudicó con una demora de más de ocho minutos en relación el nuevo líder de la general. Distinta suerte tuvo su compañero de ruta Rubén Faria, quien terminó cuarto y saltó al segundo lugar de la general, a 5m 36s de Barreda. En la etapa de los mochileros, los argentinos tuvieron un trabajo muy complicado. El mejor fue Pablo Rodríguez, quien quedó 24. Mientras, Javier Pizzolito tuvo una etapa para el olvido, ubicándose 49, después de tener que parar a ayudar a su compañero de equipo, el portugués Hélder Rodrigues. En la general, cumplida dos etapas, Rodríguez está 26, a más de 18m del nuevo líder. Pizzolito bajó al lugar 39, aunque con muchas posibilidades de mejorar. Mauricio “Paco” Gómez venía realizando un gran trabajo, y figuraba en el segundo lugar del tramo hasta el punto de control número cuatro. Pero luego desapareció del cronometraje y finalmente se supo que impactó contra un médano. El golpe le dislocó el hombro izquierdo. Por lo tanto, se despidió prematuramente de la prueba. A pesar del abandono, Gómez recibió una buena noticia a su regreso al vivac de Pisco, cuando los integrantes del equipo oficial Yamaha le confirmaron la invitación para realizar un entrenamiento intensivo en Marruecos y también para participar en una prueba del Mundial de rally raid, asombrados por su andar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios