“Basta de payasadas con el transporte”

Farizano se enojó por un recurso de amparo de Foro Cuidadano

Archivo

NEUQUÉN (AN).- No habrá más debates ni se volverá a discutir el servicio del transporte público de la ciudad. La definición fue del intendente Martín Farizano, que tras un fallo judicial que frenó dos semanas el proceso de la licitación, pidió que se terminen “las payasadas” para que pueda avanzar en el nuevo sistema de colectivos urbanos. Atacó directamente a Foro Ciudadano por la Democracia, la ONG que presentó el amparo judicial: “no puede ser que por un grupo de irresponsables se siga postergando la resolución del problema del transporte en la ciudad”. Lo del intendente fue, en realidad, una respuesta a una invitación del Foro a debatir el tema en un ámbito público. “La verdad, si hay algo que se ha debatido es el transporte público”, dijo Farizano, que citó el foro ciudadano en el 2008, la asociación de municipios, el Concejo Deliberante y la audiencia pública del transporte realizada en 2009 entre los lugares donde se dio la discusión. “Basta de payasadas”, se quejó Farizano. “No se puede hacer política para instalar a un partiducho sobre la base extorsionar a la población con un servicio tan importante”, aclaró durante una recorrida de obras de alcantarillado y cordones cuneta en el barrio Villa Farrel. La referencia fue a los integrantes del foro, algunos de ellos miembros también de Lista Ciudadana, un partido que en las últimas elecciones realizó un llamado público para la elección de candidatos. Farizano afirmó que el proceso de licitación seguirá su curso y que aplicarán los cambios que definió la justicia mediante un anexo. Restó importancia a las modificaciones, que interpretó como “aclaraciones” que para el Ejecutivo “son obvias”. Volvió a justificar el sistema que se definió en el pliego de licitación y dijo que se trata de una herramienta para, por un lado, dar un beneficio a partir de una mayor cantidad de usuarios fijos, y por el otro, exigir que se cubran sectores menos rentables. Como no apelará el fallo, deberá cambiar la cláusula que obligaba a las empresas a ofertar por todo el servicio aunque quisieran o tuvieran capacidad operativa para sólo una de las dos zonas. El Foro se limitó a invitar al intendente al debate público. En una conferencia se indicó que la justicia deberá controlar que los cambios se plasmen en el pliego. Con un trabajo de archivo, se reprodujo un discurso de Farizano en el Deliberante, en el que el intendente se comprometió en 2009 a trabajar por un sistema que ofreciera un mínimo de ”tres líneas diferenciadas” para “eliminar el actual sistema monopólico”.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios