Beneficiarios recurren al TSJ para que anule el canje de tierras

Quieren evitar que el intendente avance con la firma.

VILLA LA ANGOSTURA

Esta mañana los beneficiarios de los 430 lotes, que reclaman al municipio que vuelva atrás con el canje de tierras con una empresa de casinos, presentaron en el Tribunal Superior de Justicia el recurso administrativo para pedir la nulidad de la ordenanza que autoriza el canje de tierras y una medida cautelar de carácter urgente para evitar que el intendente avance con la firma definitiva del canje y el traspaso del Parque Industrial.

Cabe recordar que un estudio comparativo de las tierras -las 20 hectáreas del Parque Industrial y las 20 que ofrece el grupo Slots Machine- realizado por el director de Medio Ambiente municipal arrojó que las tierras del PI tienen unas 5 hectáreas más aptas para urbanizar que las que ofrece el grupo empresario.

El intendente Roberto Cacault aseguró esta mañana que tras el levantamiento de la medida preventiva espera avanzar este mes con la firma definitiva, que se hará en Buenos Aires, no en Villa La Angostura.

Mientras tanto, la fiscalía continúa con la investigación por la denuncia penal radicada por los vecinos contra el intendente y la semana que viene la justicia decidirá si acepta a los vecinos como querellantes.

Nueva fase judicial en el canje de tierras

El juez Jorge Videla decidió suspender la acción preventiva que frenaba el canje de tierras por considerar que no era necesaria, en virtud de al haber rechazado el recurso administrativo el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, ya estaba habilitada la vía para el reclamo en el fuero contencioso-administrativo. Será el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) el que deberá determinar la nulidad o no de la ordenanza que autorizó el canje de tierras del Parque Industrial con la empresa de casinos Slots Machines.

En su resolución el juez sostiene que los beneficiarios están legitimados para el pedido y que la acción solicitada es pertinente, rechazando de esta manera el dictamen del fiscal jefe Fernando Rubio, quién aseguró que el juez no sólo no tenía competencia para dictar la acción, sino que debía anular todo el proceso por improcedente en virtud de que está involucrado el Estado.

No obstante, en el escrito Videla aclara que la acción preventiva no tiene que ver con la responsabilidad o no de la administración pública, sino para evitar un daño, por lo tanto, sí es procedente la acción.

En tanto declaró “devenido en abstracto” la acción, por ende levantó la medida cautelar. Fundamentó la decisión en que el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal respondieron el reclamo administrativo interpuesto por los beneficiarios y que agotada la vía, ahora se habilitada la posibilidad de plantear el reclamo en el fuero contencioso-administrativo.

La noticia no cayó bien en los beneficiarios. Si bien el juez reconoce la legitimidad del reclamo y la pertinencia de la acción, decidió suspenderla. No obstante, aún los beneficiarios no presentaron el reclamo administrativo en el Tribunal Superior de Justicia y temen que el Ejecutivo intente avanzar con la firma de las escrituras pese a estar en curso una causa penal.

Por otro lado, el fiscal rechazó la posibilidad de que sean querellantes en la causa penal, pero los adjudicatarios impugnaron la decisión y el próximo 8 de septiembre el juez Juan Pablo Balderrama determinará si los acepta o no como querellantes.

Agencia Villa La Angosuta


VILLA LA ANGOSTURA

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios