Bergoglio, ¿primero en la lista de los papables?
«La nota le resultó molesta al arzobispo ya que no es oportuno ni prudente hablar de esas cosas mientras el Papa vive», dijo su jefe de prensa, Guillermo Marcó. La revista considera a Bergoglio como el «número uno» para suceder a Juan Pablo II.
Bergoglio es un tenaz crítico del modelo económico neoliberal que se impuso con fuerza en Argentina en la década de los 90, durante el gobierno de Carlos Menem (1989-99), y realiza frecuentes reclamos en favor de los desposeídos.
«El es número uno para la sucesión del Papa», escribe el vaticanista del semanario, Sandro Magister, quien sostiene que cada día aumentan las probabilidades de que el próximo pontífice sea un latinoamericano.Marcó dijo que «como lo sostiene la misma nota (de L»Espresso), el cardenal no entra en este tipo de conversaciones cuando va a Roma» para atender asuntos eclesiásticos.
«Tímido, esquivo, de pocas palabras, no mueve un dedo para hacer campaña. Pero esa actitud es considerada sobre todo un mérito», dice el semanario, cercano a la oposición de centro izquierda. Proclamado cardenal en febrero del 2001, Bergoglio, de 66 años, forma parte del grupo de 27 purpurados de América Latina con derecho a voto entre los 135 cardenales en caso de Cónclave (elección de Papa).
La revista afirma que si el cónclave para elegir al sucesor de Juan Pablo II se realizara en este momento, Bergoglio recibiría una avalancha de votos de los demás cardenales. El semanario italiano le atribuye ser una «rara luz de orientación» en un país en el que la crisis ha arrasado con la reputación de todos.
Bergoglio, nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, se graduó en Química y Filosofía y es vice presidente de la Conferencia Episcopal Argentina.
«Desde que fue nombrado arzobispo de la capital argentina la lujosa sede episcopal que se encuentra junto a la catedral permanece vacía. Vive en un departamento no muy lejano junto con otro obispo, anciano y enfermo», cuenta el semanario. Durante el extenso artículo que el propio autor llamó «Retrato no autorizado de un hombre muy fuera de lo común», L»Espresso destaca las virtudes del arzobispo porteño.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios