Blumberg hará una marcha si fracasa con Rosatti

El padre del joven asesinado se reunirá con el sucesor de Beliz.

BUENOS AIRES (ABA) . – Juan Carlos Blumberg, quien se ha convertido en un emblema en la lucha por la seguridad, salió ayer a advertir que organizará una nueva marcha masiva si no le satisfacen las explicaciones que dará el ministro de Justicia, Horacio Rosatti, acerca de qué pasará con el megaplan presentado por su antecesor, Gustavo Beliz.

Blumberg será recibido por Rosatti en su despacho el martes próximo y le pedirá precisiones acerca de qué pasará con cada uno de los puntos del programa lanzado en abril pasado por Beliz, justamente como reacción al secuestro y posterior asesinato de su hijo, Axel.

«No puede ser que cada nuevo funcionario quiera empezar de nuevo, en lugar de avanzar con lo bueno que hizo el anterior», afirmó ayer Blumberg antes de partir hacia un almuerzo en la embajada alemana.

Blumberg destacó que el ministerio de Justicia gastó «mucho dinero» cuando presentó las carpetas e informes sobre el plan, y no puede ser que ahora se quieran postergar las iniciativas más importantes mientras los secuestros siguen», puntualizó.

En el gobierno miran con cautela los movimientos de Blumberg dada la adhesión social con que cuenta, tal como quedó demostrado en las dos enormes manifestaciones realizadas frente a Congreso y después en la Plaza del Palacio de Tribunales.

Más allá de tratarse de un vasto plan, lo cierto es que algunas iniciativas presentadas por Beliz apuntaron a un cambio radical en materia de seguridad y justicia. De ellas, una fuente cercana a Rosatti reconoció que la medida más «difícil» sería la unificación de fueros, que le permitiría a los jueces ordinarios de Capital extender su acción a la esfera federal.

La intención de tal iniciativa es «diluir» el poder de los cuestionados jueces federales. Pero su avance choca con la disuasión de los juristas acerca de su constitucionalidad. Es un tema «polémico», reconoció ayer el titular de la bancada justicialista en la Cámara alta, Miguel Pichetto.

En el caso de la agencia federal (el» FBI criollo») las complicaciones no serían menores ya que si bien existe un proyect presentado por Pichetto, el Ejecutivo lleva un gran retraso en no presentar el suyo, lo cual permite dudar de su verdadera voluntad.

Sobre la institución del juicio por jurados -que contuinúa sin ser reglamentada- la idea de Pichetto es que, aunque sea parcialmente, pueda implementarse en un plazo aceptable. El legislador señaló que se va a consultar a especialistas como el juez de la Corte, Raúl Zaffaroni y el titular del ministerio Público, Esteban Righi.

Lo cierto es que ambos si bien se muestran proclives a la institución del juicio por jurados, dudan en varios puntos de su instrumentación (también existen cuestionamientos sobre su viabilidad presupuestaria del ministro de Hacienda, Roberto Lavagna); mientras que tampoco respaldarían la unificación de fueros.

Además de su encuentro con Blumberg, el martes Rosatti estará en la Comisión de Justicia del Senado para definir como continúa la agenda en la materia.

Como un «acto de compromiso» el martes próximo se tratarán cuatro proyectos: la posibilidad de los magistrados de restringir las excarcelaciones, la facultad de convertir en acción privada delitos menores que son de acción pública, aumento de la escala penal para vaciamiento de empresas y extensión a todos los delitos del régimen de protección de testigos.


BUENOS AIRES (ABA) . - Juan Carlos Blumberg, quien se ha convertido en un emblema en la lucha por la seguridad, salió ayer a advertir que organizará una nueva marcha masiva si no le satisfacen las explicaciones que dará el ministro de Justicia, Horacio Rosatti, acerca de qué pasará con el megaplan presentado por su antecesor, Gustavo Beliz.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios