Boleto universitario: “Hay un solo inscripto”

NEUQUÉN (AN).- El intendente Horacio Quiroga mantuvo ayer su postura de restringir el acceso al boleto universitario y terciario sólo a los alumnos becados y advirtió que “hasta el momento hay un solo estudiante anotado” para acceder al beneficio, cuyo registro fue abierto al público hace cerca de dos meses. La ordenanza que fijaba un descuento del 50% en el valor de los pasajes para todos los estudiantes terciarios y universitarios de la ciudad, pero que en la práctica fue reducida exclusivamente a los becarios, fue uno de los temas más consultados en la entrevista interactiva que Quiroga brindó a través de la red social Twitter. El jefe comunal replicó las consultas de los lectores y seguidores de “Río Negro” y remarcó que “no estamos dispuestos a financiar a aquel que tiene recursos”. Desde el municipio se recordó en tanto que “la universalidad del boleto universitario quedó derogada cuando los ediles aprobaron la última ordenanza tarifaria que fijó una reserva de 500.000 pesos para este subsidio” y destacaron que “de acuerdo a las estimaciones que tenemos si todos los becarios se inscriben se van a destinar entre 700.000 y 800.000 pesos anuales al sistema, que se suman a los 2.600.000 pesos que ya insumen los escolares primarios y secundarios”.


NEUQUÉN (AN).- El intendente Horacio Quiroga mantuvo ayer su postura de restringir el acceso al boleto universitario y terciario sólo a los alumnos becados y advirtió que “hasta el momento hay un solo estudiante anotado” para acceder al beneficio, cuyo registro fue abierto al público hace cerca de dos meses. La ordenanza que fijaba un descuento del 50% en el valor de los pasajes para todos los estudiantes terciarios y universitarios de la ciudad, pero que en la práctica fue reducida exclusivamente a los becarios, fue uno de los temas más consultados en la entrevista interactiva que Quiroga brindó a través de la red social Twitter. El jefe comunal replicó las consultas de los lectores y seguidores de “Río Negro” y remarcó que “no estamos dispuestos a financiar a aquel que tiene recursos”. Desde el municipio se recordó en tanto que “la universalidad del boleto universitario quedó derogada cuando los ediles aprobaron la última ordenanza tarifaria que fijó una reserva de 500.000 pesos para este subsidio” y destacaron que “de acuerdo a las estimaciones que tenemos si todos los becarios se inscriben se van a destinar entre 700.000 y 800.000 pesos anuales al sistema, que se suman a los 2.600.000 pesos que ya insumen los escolares primarios y secundarios”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora