Bolivia: Evo Morales amenaza con movilizaciones y abre otro frente
LA PAZ (AFP) – El pueblo se levantará contra la oposición si ésta insiste en oponerse en el Congreso a reformas a la ley de tierras y en la Constituyente a aprobar una nueva Carta Magna, advirtió ayer el presidente de Bolivia, Evo Morales, luego de que siete asambleístas se declararan en huelga de hambre por los «abusos del oficialismo».
Morales abrió otro frente de conflicto esta vez con los prefectos (gobernadores), a raíz de un proyecto de ley que da al mandatario la posibilidad de destituir a esos funcionarios. «Los prefectos somos electos por el pueblo y debe respetarse el voto, ¿por qué el gobierno no propone la censura también para el presidente que es electo como nosotros?'', dijo el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas. Su homólogo de La Paz, José Luis Paredes, señaló que el proyecto de ley busca «derrocarnos de una forma muy fácil''. La propuesta reconoce a las cámaras legislativas facultades para censurar a esos funcionarios en casos probados de mal desempeño de funciones. La ratificación o remoción del censurado estaría en manos del presidente.
En tanto, Morales urgió a la agrupación Podemos, principal formación de oposición liderada por el ex presidente conservador Jorge Quiroga, a aprobar una nueva ley de tierras en el Senado, donde la derecha tiene control.
El miércoles la ley de tierras (que modifica otra de 1996) fue aprobada en la Cámara de Diputados por la mayoría oficialista aunque los miembros de la oposición se retiraron de la sesión en señal de protesta. «Si algunos parlamentarios no querían modificar la ley INRA (de tierras), el pueblo se va a levantar para hacer modificar a la fuerza» la norma, enfatizó el gobernante. El gobernante rompió relaciones con organizaciones vinculadas a productores agropecuarios de la rica provincia de Santa Cruz (este), epicentro de su política agraria.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios