Bonadio ahora arremete contra Aníbal Fernández
Ocaña denunció irregularidades en la licitación.
Archivo
BUENOS AIRES.- El juez federal Claudio Bonadio citó a declaración indagatoria a Aníbal Fernández, jefe de Gabinete nacional y candidato a gobernador bonaerense oficialista, y al ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, en una causa abierta por presuntas irregularidades en la licitación del plan Qunita para mujeres beneficiarias de la asignación por embarazo.
Bonadio tomó la decisión el mismo día que sufrió un duro revés. La Sala I de la Cámara Federal declaró nula la causa que llevaba el magistrado contra el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado también citó a declarar como sospechosos al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y al extitular de esa cartera y electo gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
Las indagatorias se completan con funcionarios de segunda línea del Ministerio de Salud y empresarios beneficiados con la licitación, cuyas declaraciones comenzarán la semana próxima y se extenderán hasta mediados de noviembre.
Fernández será uno de los últimos en declarar, justamente a mediados del mes entrante, o sea después de las elecciones nacionales del 25 de octubre, en las cuales competirá por la gobernación de la provincia de Buenos Aires en nombre del oficialista Frente para la Victoria (FpV).
Estas citaciones a funcionarios y empresarios como acusados reavivan la pelea entre el gobierno y Bonadio, quien investigó a la presidenta Cristina Fernández por presunto lavado de dinero en la causa “Hotesur” hasta que fue apartado del expediente por supuestas irregularidades en su tramitación.
La presidenta presentó a mediados de julio en Tecnópolis el “Plan Qunita”, que consiste en la entrega un kit maternal a mujeres que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Ese kit consta de una cuna, sábanas, toallas, ropa de bebé, un chupete, un mordillo, un termómetro digital, cremas y otros elementos para los recién nacidos.
En total fueron cerca de 150 mil kits que costaron 1.100 millones de pesos. La legisladora porteña Graciela Ocaña presentó una denuncia penal por presuntas irregularidades en el proceso de licitación y la investigación quedó a cargo de Bonadio y el fiscal Eduardo Taiano.
Ocaña denunció que la empresa que obtuvo la mayor adjudicación de los kits fue Fasano SRL, que, según indicó, se dedica a los negocios inmobiliarios y en 2014 habría tenido una facturación de seis mil pesos. La denuncia de la legisladora también incluyó el presunto pago de sobreprecios. Las licitaciones comenzaron cuando Manzur era ministro de Salud, terminaron en la actual gestión de Gollán y la conclusión de los trámites lleva la firma de Aníbal Fernández. (DyN)
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios