Borda se queda sin símbolos del PJ y los gremios se van del Frente

La Justicia le ordenó al PPR retirar afiches que tengan símbolos justicialistas. Renunció una candidata suplente de UPCN que acompañaba a Arriaga, como parte de los cuestionamientos de las 62 Organizaciones. El radical Cuevas estará hoy y mañana en Viedma.

VIEDMA (AV).- La interna justicialista y la participación gremial siguen motivando hechos en el proceso electoral de Río Negro. Una buena y una mala para el Frente para la Victoria.

Por un lado, la Justicia Electoral le ordenó a la peronista disidente Marta Borda -quien encabeza la lista del Partido Provincial Rionegrino- que retire los afiches en el que se incluyen símbolos del Partido Justicialista.

Por otro, las 62 Organizaciones -que presentaron la candidatura de Osvaldo Soliz en la interna- avanzaron en su alejamiento de la lista que propone a Julio Arriaga. Por lo pronto, la upeceísta Orquídea Pacheco se bajó del cargo de segunda suplente de la boleta del Frente. Ese lugar lo ocupaba por la representación lograda en la interna por los gremios justicialistas.

Asimismo, el candidato de la Alianza oficialista, Hugo Cuevas estará desde hoy en Viedma, previéndose para mañana un encuentro a las 13.30 con dirigentes gremiales. Inicialmente, tendrá hoy distintas reuniones sectoriales y, a las 20.30, se dejará inaugurado un subcomité de campaña, ubicado en un predio de una ex estación de servicio (Laprida y 25 de Mayo).

Mañana por la noche, Cuevas seguirá con su gira por Río Colorado mientras que el fin de semana estará en actos en Chichinales, Valle Azul y Cervantes.

El senador Miguel Pichetto estuvo ayer en la capital provincial. No perdió la ocasión para insistir que el Frente está a más de 10 puntos de ventaja sobre la lista del radicalismo.

Decisión judicial

Ayer, el organismo electoral hizo lugar a una denuncia presentada por el justicialismo y los apoderados del Frente para la Victoria para que no sea utilizado el escudo partidario y del vocablo peronista en ninguna gráfica que no sea el de esa alianza. Esa medida está dirigida al PPR y la candidatura de Borda, que incluyó en sus afiches esos símbolos partidarios.

La legisladora está perfectamente oficializada como candidata a diputada por el PPR «y no representa al justicialismo como para utilizar identificaciones» propias de ese partido. En este sentido, la Ley de Partidos Políticos establece que los escudos y emblemas tienen la misma protección que el nombre y nadie los puede utilizar si no los registrados como autoridades partidarias. El objetivo es que la política de campaña sea clara para preservar adecuadamente la voluntad del votante, que no puede dudar si existe o no una alianza.

Por su parte, los gremios que participaron en la lista de las 62 Organizaciones ya exponen sus maniobras electorales. En principio, UPCN formalizó su rechazo al acompañamiento a Arriaga y lo hizo al renunciar finalmente Orquídea Pacheco -quien es integrante de la comisión provincial y titular del gremio estatal en Lamarque- a conformar la boleta del Frente para la Victoria.

«Se intentó sumar, pero nunca fue convocada, y además Arriaga siempre dijo que no quiere el voto nuestro». Así se explicó desde el gremio el retiro de la candidata de las 62 Organizaciones.


VIEDMA (AV).- La interna justicialista y la participación gremial siguen motivando hechos en el proceso electoral de Río Negro. Una buena y una mala para el Frente para la Victoria.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora