«Borges enseñó a leer sin escrúpulos»

MADRID (Télam-SNI).- El escritor Alan Pauls, premio Herralde de Novela 2003, definió a Jorge Luis Borges como un autor que «enseñó a leer sin escrúpulos y a considerar que en el mundo de los libros las reglas las imponen los lectores».

El autor de «El pasado» ofreció una conferencia titulada «Borges, Menard y El Quijote» en el marco de los cursos de verano que la Universidad Complutense de Madrid organiza en San Lorenzo de El Escorial.

Durante la ponencia, el novelista argentino destacó el relato de Borges titulado «Pierre Menard, autor de El Quijote», que calificó como una obra «a medio camino entre la genialidad y la estupidez», según informa el diario mexicano La Crónica de Hoy.

Esta obra de Borges, que se encuentra en su libro de cuentos «Ficciones», relata la historia del escritor francés Pierre Menard, que decide reescribir en 1934 algunos de los capítulos de El Quijote. Pauls manifestó que «lo que hace que un texto sea ficción o ensayo depende más del marco o del contexto en el que se encuentre» y añadió que la labor de Borges con «Pierre Menard, autor de El Quijote» es la de «deportar una obra de su contexto original y reinsertarla en un contexto nuevo».

Según Pauls, en «Pierre Menard» Borges «inventa la posproducción como género literario' y pone de manifiesto que ser escritor es entender que todo lo original ya ha sido escrito».

Más adelante, Pauls se refirió a la literatura como «un mundo que puede ser saqueado, apropiado y sometido a colecciones múltiples que no necesariamente tienen que tener un respaldo autorizado de la Academia sino que uno puede entrar en la literatura por cualquier parte».

Pauls nació en Colegiales (Buenos Aires) en 1959, es licenciado en Letras y ha escrito novelas como «El Coloquio» (1990) o «Wasabi» (1994), así como fue galardonado en 2003 con el premio Herralde por su obra «El pasado».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios