Boudou, Lorenzino y Kicillof presentaron ante la prensa la propuesta para holdouts
Los funcionarios nacionales explicaron ante la prensa las particularidades de la propuesta presentada anoche en EEUU.
FONDOS BUITRE
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, estimó que el fallo de la Corte de Estados Unidos sobre la propuesta de pago de Argentina a los holdouts puede demorar “unos meses más” porque “no hay previsiones” sobre los plazos para una respuesta del tribunal.
“Prevemos que no va a ser rápido en términos procesales”, acotó ante una consulta y señaló que luego de que se pronuncie la Corte la propuesta de pago “será presentada al Congreso” indicó Lorenzino. También rechazó hoy que exista la posibilidad de default técnico y advirtió que el “negocio especulativo no va a afectar el normal pago de la deuda”. El ministro dijo en conferencia de prensa que existe en forma paralela a la disputa con los holdouts “un negocio de cobro de los derivados de seguros de default de algunos bancos internacionales y de los que los mismos buitres son parte. Y, Argentina no participa de ese negocio”.
Por su parte, el vicepresidente Amado Boudou destacó que la estrategia de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández fue “exitosa en el tema de la deuda”.
En ese marco, enumeró en una conferencia de prensa la “cancelación de la deuda con el FMI y la cancelación de la deuda con España” contraida durante el gobierno de Fernando de la Rúa. Boudou señaló hoy que en el gobierno tienen “muchas expectativas” sobre el fallo de la Corte de Estados Unidos sobre la propuesta que hizo Argentina ante la demanda de los holdouts.
“Sería un absurdo jurídico realizar un bloqueo a pagos de un país que tiene capacidad y voluntad de pagar”, sostuvo el ex ministro de Economía y señaló que “cambiar es volver al 2001”.
Por su parte, el secretario de Políticas Económicas, Axel Kicillof, sostuvo hoy que “Argentina está autofinanciándose” y señaló que se pagará la deuda “en la medida de nuestras posibilidades”.
Kicillof acaparó hoy la mayor parte de la rueda de prensa convocada por el vicepresidente Amado Boudou y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, con un extensa exposición con números y porcentajes de la situación local y las economías de Europa.
Fuente: DYN
FONDOS BUITRE
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios