Brasil pone paños fríos a la discusión por proteccionismo argentino

El ministro brasileño de Comercio Exterior consideró que las quejas del sector privado sobre las relaciones bilaterales “no tienen sentido” y son “un llanto de los empresarios”.

Comercio

El gobierno brasileño decidió poner paños fríos a la discusión con Argentina por las medidas proteccionistas aplicadas por la administración de Cristina Fernández en los últimos meses y que despertó las quejas de los empresarios del principal socio del Mercosur.

“No podemos ser hipócritas de endurecer con Argentina y luego pedir medidas contra China”, destacó el ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior brasileño, Alessandro Teixeira.

Aseguró que “Brasil fue exigente con Argentina y las quejas del sector privado sobre las relaciones bilaterales no tienen sentido”, y consideró que “es un llanto de los empresarios”.

“No digo que estén equivocados, es el llanto que el sector privado tiene que hacer, pero no existe sólo el ganar-ganar. Nunca tuvimos una acción tan dura e impositiva con Argentina”, subrayó el funcionario brasileño, en declaraciones a la prensa reproducidas por los distintos medios de ese país.

A su criterio, “no podemos ser hipócritas al punto de endurecer con Argentina con el argumento del proteccionismo y, al mismo tiempo, que yo reciba a la misma persona que se queja del proteccionismo argentino, pidiendo protección contra China”.

“Como gobierno, no puedo ser proteccionista por un lado y liberal por otro”, subrayó el ministro brasileño.

Aseguró que Brasil está “aumentando las exportaciones a Argentina”, y puntualizó que “la balanza es superavitaria” para el país vecino.

“Estamos creciendo casi 40 por ciento, es el doble de lo que crecemos para el resto del mundo”, precisó Teixeira.

En el acumulado del año, las exportaciones brasileñas registraron una expansión de 33 por ciento en los embarques a Argentina.

De enero a junio, las ventas externas de Brasil a la Argentina sumaron 10.400 millones de dólares ante 7.900 millones en igual período de 2010.

“Tenemos problemas, pero no hacemos un acuerdo milagroso. Nuestro seguimiento es continuo. Intercambio diariamente e-mails con (el secretario de Industria Eduardo) Bianchi. No existirá relación perfecta. La tensión del comercio es natural”, remarcó el funcionario brasileño.

También estimó que la actitud proteccionista de Argentina es reflejo de la desindustrialización que vivió el país en los últimos tiempos.

“Argentina pasó por un proceso de desindustrialización brutal. Tienen que hacer el esfuerzo de industrializarse. Si compran todo de Brasil, no habrá industria”, concluyó Teixeira. (DyN)


Comercio

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios