Buen inicio de la Fiesta de las Colectividades
La celebración anual de las colectividades europeas suma este año cinco ballets típicos de Berisso y Buenos Aires a los grupos de baile que animarán las cuatro jornadas.
EUROPEO ARGENTINAS
La 34 edición de la tradicional Fiesta comenzó este sábado, en el Club Danés de Dina Huapi, con una importante afluencia de público que pasado el mediodía se desplazó en caravana hacia el Este para disfrutar la propuesta de las colectividades europeas en una placida jornada de sol.
El acto inaugural cumplió con el estricto protocolo del encuentro, que conjuga las banderas de cada país europeo representado en una colectividad y el estandarte argentino como símbolo de integración, y minutos después el colorido de los trajes y las danzas típicas croatas y españoles convirtió el escenario en una verdadera fiesta.
La jornada de sol convocó a gran cantidad de público que, desde la apertura del predio, se volcó a los stands para elegir alguna delicia típica europea y la degustó luego en las mesas comunitarias alternadas entre los puestos o en la cancha de césped con aires de pic nic. Muchos de los presentes recurrieron a las viseras oficiales de las colectividades para protegerse de los rayos nocivos.
Año tras año la respuesta del público confirma el acierto de los organizadores con el cambio de sede que permitió reforzar el carácter familiar del encuentro y recibir mayor cantidad de visitantes. El presidente de la comisión organizadora, el danes Alan Withington estimó que este año se va a superar el promedio de las últimas ediciones, que osciló en las 3.500 personas por día, favorecidos por las buenas condiciones meteorológicas pronosticadas para este fin de semana y el próximo.
“Estamos más que contentos por la concurrencia” aseguró Withington, ataviado con pantalones, camisa y chaleco típicos de su colectividad pero ya sin el gorro que completa el traje.
Destacó la “movida más que importante” realizada para traer cinco grupos de baile de Buenos Aires y la coordinación alcanzada entre las 1.200 personas que trabajan en los stands, las boleterías, el control de ingreso, la coordinación y atención a los ballets, el estacionamiento y las demás tareas que demanda la celebración.
Una propuesta que cobró una dimensión singular dentro de la Fiesta es el centro de consultas de la Dirección Nacional de Migraciones, donde los asistentes pueden rastrear la llegada al país de sus antepasados llevarse un “certificado de arribo a America” expedido por la repartición con los principales datos del inmigrante identificado.
La carpa de Migraciones, adornada con fotos gigantes del Museo del Inmigrante, busca repetir la buena experiencia lograda el año pasado, cuando desembarcó en el espacio de las Colectividades Europeas con una muestra especial del museo del Inmigrante.
El delegado de la Dirección Nacional en Bariloche, Ignacio Santos, confió a “DeBariloche” que “el año pasado entregamos 3.000 diplomas, la gente se emocionaba hasta las lágrimas cuando descubría los datos de su abuelo o su padre a través de nuestra base de datos”.
La supervisora de Migraciones, Débora Esporas, señaló que a primera hora atendieron las consultas de muchos “chicos de los stands” de las colectividades que se acercaron hasta la carpa para rastrear los pasos de su familiares.
El programa para las próximas horas:
Domingo 3
12:00 Habilitación boleterías, apertura del predio, kermés y stands de comidas típicas de las Colectividades.
12:15 Grupo “La Previa”.
13:30 Conjunto vasco “Mendi´ko Dantzariak”, grupo de danzas rusas “Kalina”, grupo de danzas “Nueva Italia”, conjunto suizo “Genciana”.
14:45 Danzas regionales españolas, conjunto “Hispania” (Berisso)
15:30 Conjunto danés “Skaal”, grupo de baile “Alma Portuguesa”, grupo húngaro “Paprika” y conjunto de danzas alemanas “Alpenrose”.
16:40 Juegos para el público.
17:50 Danzas folklóricas rusas y bielorrusas, conjunto “Chaika” (Berisso)
18:30 Ballet folklórico municipal “Tolkeyén”.
19:10 Grupo croata “Zrinski” y grupo “Alondra”, ballet flamenco “Barbalé” y escuela de danzas españolas “Alma Gitana”, grupo austríaco “Edelweiss” y grupo “Alondra”.
20:10 Ballet “Ricordi d´Italia” (Berisso)
21:00 Grupo “Gipsy Soul”.
DeBariloche
EUROPEO ARGENTINAS
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios