Buena expectativa de acuerdo entre privados
NEUQUÉN (AN).- Desde los privados el porcentaje de incremento pretendido estaría unos puntos más abajo, entre un 20 y un 30%. El gremio de los empleados legislativos, ANEL, estimó su reclamo entre el 25 y el 30%. “Venimos recuperando el índice inflacionario en forma escalonada y tenemos muy buena expectativa de negociación con la vicegobernadora Ana Pechen”, afirmó el secretario general, Juan Benítez. El resto de los sindicatos, si bien dependen de las paritarias nacionales, ya avizoraron un umbral de incremento. Rubén Flores, titular de la UTA de Neuquén, estimó que el aumentó deberá rondar el 20%. Sobre la situación local, indicó que la demanda de este año será normalizar el servicio urbano para poder regularizar las condiciones laborales de los choferes. Desde la Uocra, Víctor Carcar, manifestó que el sindicato negocia una vez al año a nivel nacional y que para 2012 se pretende llegar a una suba de entre el 20 y el 25%. Además, recordó que se acordó el pago de una suma fija no remunerativa de 2.000 pesos para todos los trabajadores de la construcción en cuatro cuotas de 500 pesos desde febrero. Sergio Rodríguez, el secretario general del Centro Empleados de Comercio (CEC), sostuvo que también dependen de la paritaria nacional que se desarrollará en marzo, en donde se solicitará entre un 20 y un 25%. A nivel provincial, Rodríguez adelantó que buscarán este año actualizar el plus por región y llevarlo a un 15% del salario.
Comentarios