Buenas nuevas saludan a Andacollo en su día

La perspectiva de una reactivación económica y la habilitación de dos importantes obras inyectan optimismo en los habitantes de Andacollo, localidad que hoy festeja su 89 aniversario.

ANDACOLLO – Las inauguraciones de una escuela, la planta de agua y dos nuevas aulas oficiarán de regalo de cumpleaños para Andacollo que hoy celebra el 89 aniversario de su fundación con un acto que presidirá el gobernador Felipe Sapag junto al intendente Domingo Coletti.

Sapag, quien ayer comenzó su gira en Las Ovejas arribará a Andacollo junto a su esposa Estela Romeo; la senadora Silvia Sapag; el ministro de Economía, Obras y Servicios Públicos Silvio Ferracioli; los subsecretarios de Hacienda, Energía y Educación Jorge Sabio, Rubén Etcheverry y Hebe Adala y los presidentes del Banco Provincia Omar Negretti y del Instituto de Seguridad Social, Carlos Borra.

A las 10,45 en la Plaza San Martín, el mandatario participará de los actos junto al intendente Coletti, oportunidad en la que dirigirá un mensaje de salutación por el aniversario y de despedida de su gestión ante los habitantes de esta localidad del norte neuquino con quienes ha compartido innumerables anécdotas.

Luego de los actos, se tiene previsto el tradicional desfile cívico militar y con posterioridad se trasladarán al sector oeste del casco urbano donde Sapag y Coletti inaugurarán el flamante edificio de la escuela EGB 3 y Polimodal 11, obra ejecutada por la empresa Rodial y que demandó una inversión de 997.000 pesos.

El edificio tiene una superficie de 1.250 metros cubiertos. Seis aulas, laboratorios, salas de servicio, sanitarios, medioteca y biblioteca forman parte del edificio que cuenta con una construcción de tipo tradicional, con estructura de hormigón y ladrillos del tipo cerámico.

La escuela se construyó en el marco del Proyecto de Descentralización y Mejoramiento de la Educación Secundaria que tiene financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el aporte técnico del ministerio de Obras y Servicios Públicos y del Consejo Provincial de Educación.

También se inaugurará la «Planta de provisión de agua potable, nueva toma e impulso desde el río Neuquén» que demandó una inversión de 466.367 pesos y permitirá dar una solución definitiva a los habitantes de Andacollo que durante años han padecido inconvenientes por la falta del vital elemento, especialmente en época estival.

La obra ejecutada por la empresa Leoman se encuentra ubicada a la margen izquierda de la ruta provincial 39 -camino a Huinganco- y consta de una toma con puentes metálicos donde se ubican dos bombas.

Desde allí se impulsa a través de un acueducto que tras un recorrido de 100 metros llega hasta la planta potabilizadora venciendo un desnivel de unos 200 metros.

Ambos funcionarios se trasladarán luego al Centro Comunitario Rural Evangélico donde inaugurarán dos nuevas aulas.

Posteriormente el gobernador tiene previsto recorrer las obras de la planta de beneficio de oro que la Empresa Minera Andacollo Gold S.A. está montando en la zona de Huaraco.

El emprendimiento ha generado importantes expectativas en los habitantes de Andacollo, dado que se estima que generará ocupación de mano de obra.

La explotación de oroocupará mano de obra

ANDACOLLO -Andacollo festeja hoy el 89 aniversario de un fundación apostando a un nuevo desafío: la puesta en marcha de la planta de beneficio de oro y el trabajo de extracción en las minas Erika, Sofía y Julia. Para Andacollo el emprendimiento significa la generación de fuentes de trabajo que permitirán mejorar la alicaída economía de esta localidad, ubicada en uno de los valles más hermosos que se suceden luego de trasponer las estribaciones de la Cordillera del Viento.

Esta pintoresca localidad, cabecera del departamento Minas ocupa un valle circular sobre la ribera izquierda del río Neuquén, a unos 5 kilómetros de la confluencia con el río Nahueve.

Cuenta en la actualidad con poco más de 2.000 habitantes, cuya economía depende en su gran mayoría de la administración pública y no ajena a los altos índices de desocupación que afectan a otras localidades del norte provincial.

Andacollo, que en voz quechua significa «lo mejor de los minerales» se caracteriza por ser una localidad que alberga una importante riqueza minera y aunque la actividad ha sufrido crisis hoy se enfrenta a un nuevo desafío: la planta de beneficio de oro.

El contrato de usufructo de explotación de las vetas del distrito aurífero Andacollo, propiedad de la Corporación Minera del Neuquén Sociedad del Estado Provincial (Cormine) y de explotación de un sector de 22.300 hectáreas fue suscripto entre la empresa estatal y la Minera Andacollo Gold en octubre del año pasado y entró en vigencia en enero de este año.

La planta de beneficio de oro, que fue adquirida en Canadá y que permitirá procesar 500 toneladas de mineral por día, está siendo montada en el paraje Huaraco y está previsto ponerla en marcha el 15 de noviembre próximo.

La Minera Andacollo tiene previsto invertir en la etapa inicial de este proyecto un mínimo de 6 millones de dólares.

El contrato prevé que Minera Andacollo deberá contratar la mayor cantidad de mano de obra y técnicos de la zona como así también que hará las inversiones necesarias para mantener una producción constante durante el primer año de 70 toneladas diarias, la que será llevada a 200 toneladas para el segundo año.


ANDACOLLO - Las inauguraciones de una escuela, la planta de agua y dos nuevas aulas oficiarán de regalo de cumpleaños para Andacollo que hoy celebra el 89 aniversario de su fundación con un acto que presidirá el gobernador Felipe Sapag junto al intendente Domingo Coletti.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios