Buscan a 31 argentinos en la zona del desastre

BUENOS AIRES (Télam)- El ingeniero Diego Talevi y su hijo Bruno, de un año, continuaban ayer desaparecidos tras el devastador terremoto que sacudió el domingo a siete países del sudeste asiático, mientras se intenta dar con el paradero de otros 29 argentinos, 19 en Tailandia, 8 en Indonesia y 2 en India.

Talevi, especialista en túneles, y su hijo no fueron incluidos en las listas que en forma precaria elaboran las autoridades tailandesas ni estaban en un barco con sobrevivientes enviado desde la isla Phi Phi, donde la familia se encontraba de vacaciones.

El embajador argentino en Tailandia, Carlos García, dijo a Télam que «de las 40 personas por las que se recibió un pedido de averiguación de paradero fueron contactados 21, mientras se trabaja para localizar a los restantes 19».

«Esto no quiere decir que estén desaparecidos, existe la posibilidad de que algunos de ellos hayan seguido a Laos o Camboya, ya que el pedido de paradero fue formulado por sus familiares desde Argentina y nosotros los estamos buscando», agregó.

El embajador García dijo, además, que «hay tres argentinos heridos, incluida la esposa del ingeniero Talevi, y que uno de ellos estaba por ser dado de alta».

Por su parte, el consejero Jorge Grau Olivari se trasladó al puerto de Kravi, en donde se reúnen a todos los sobrevivientes de la tragedia, para localizar a 12 argentinos y solucionarle sus problemas de documentación, debido a que la mayoría perdió todas sus pertenencias.

El embajador García aseguró que «desde el gobierno malayo se dispuso el envío de barcos entre la isla Phi Phi y Kravi, para el traslado de los sobrevivientes y de numerosos cadáveres», pero «aún no hay novedades del ingeniero Talevi y su hijo».

Indonesia es el otro país en donde había numerosos argentinos en el momento del terremoto, pero la mayoría de ellos estaba en la isla de Bali, que no fue afectada por el sismo.

En tanto, numerosos argentinos que se encontraban como turistas o que residen en distintos países del sudeste asiático por motivos laborales, lograron sobrevivir.

Daniel Rossi, un ingeniero argentino que trabaja hace nueve años en Asia, dijo desde Kuala Lumpur que «se notaba que el temblor era algo grande, parecía que no terminaba más aunque me sentí fuerte en todo momento».

«Se sintió fuerte el temblor y se notaba que era algo que duró bastante. Se sintió como tres minutos, que en fenómenos como estos, parecen interminables», dijo Rossi.

Nota asociada: MAREMOTO Y ESPANTO EN ASIA: Hay más de 60.000 víctimas y temen que la cifra se duplique  

Nota asociada: MAREMOTO Y ESPANTO EN ASIA: Hay más de 60.000 víctimas y temen que la cifra se duplique  


BUENOS AIRES (Télam)- El ingeniero Diego Talevi y su hijo Bruno, de un año, continuaban ayer desaparecidos tras el devastador terremoto que sacudió el domingo a siete países del sudeste asiático, mientras se intenta dar con el paradero de otros 29 argentinos, 19 en Tailandia, 8 en Indonesia y 2 en India.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios