Buscan crear programa de contención a docentes enfermos
Es para asistir a trabajadores con enfermedades prolongadas. El proyecto fue presentado por Marcelo Nervi, y el Legislador provincial, Rubén Torres.
RÍO NEGRO
Presentaron un proyecto de ley para la creación del Programa de Asistencia al/a trabajador/a con enfermedades prolongadas o que deban acompañar a familiares directos con dicho padecimiento.
El miércoles (07/05/14), el Secretario Adjunto de UNTER, Marcelo Nervi, y el Legislador provincial, Rubén Torres, presentaron el proyecto del programa.
En conferencia de prensa, Nervi fundamentó la necesidad de implementar un programa de estas características, explicando que “una enfermedad oncológica afecta tanto al docente como a su entorno familiar y que transitar por una situación de enfermedad de estas características implica un deterioro no solo en lo físico sino también en lo emocional y lo relacional”.
“Generalmente, quienes padecen estas enfermedades se encuentran en situaciones que implican deambular por distintas oficinas de la Obra Social (IPROSS) y/o despachos gubernamentales para conseguir los medicamentos, la asistencia médica, la cobertura en estudios de alta complejidad, justamente en el momento en que más atención y protección del Estado deberían recibir”, sostuvo el gremialista.
Además, aclaró que “puntualmente en el ámbito educativo se suma la posibilidad de perder la fuente laboral, la imposibilidad de tomar horas/cargos en asambleas, o en el caso de tomarlas no poder hacerse cargo, reducción del salario en caso de excederse en el usufructo de licencia, entre otros”.
El dirigente resaltó que la intención es que sea un programa integral, que no sólo comprenda a los trabajadores de la Educación, sino también al resto de la administración pública.
En ese sentido, el legislador Torres opinó que “sería interesante la participación y adhesión del resto de los gremios estatales”.
Consideró además el parlamentario que este proyecto “necesita un rápido tratamiento, por lo que mantendremos reuniones con los presidentes de las Comisiones Permanentes a fin de obtener prioridad”.
Detalles del proyecto
Según informaron los promotores de la ley, este proyecto tiene el objetivo de garantizar una protección integral al trabajador del Estado Provincial con enfermedades oncológicas desde su salud física y psicológica como así también desde sus derechos laborales, así como asegurar contención psicológica hacia su persona y su familia.
“Se creará un equipo de trabajo integrado por Asistentes Sociales, Psicólogos, y personal administrativo para contener, canalizar y acompañar al trabajador y su familia en estas contingencias, al tiempo que se articulará este programa que dependerá del Consejo de Administración del IPROSS, con todos los departamentos y organismos del estado Provincial que el trabajador tenga relación”, explicaron.
“Teniendo en cuenta las implicancias y el estado de vulnerabilidad del docente resulta necesario crear un programa de protección, que garantice asistencia médica gratuita, atención psicológica para el enfermo y familia gratuita, provisión de medicamentos, preservación del puesto laboral y preservación de salario”, aclara el proyecto.
“El desarrollo del programa implica que el trabajador/a que padezca enfermedades oncológicas u otra enfermedad de características similares, entre en el programa de protección integral, presentando historia clínica de su estado de salud. Una vez incorporado/a, queda cubierto en asistencia médica y aspectos laborales, garantizados desde distintos ámbitos gubernamentales: Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y DDHH, o cualquier Organismo perteneciente al estado Provincial donde se encuentre prestando servicio”, finalizaron.
RÍO NEGRO
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios