Buscan entre lugareños a asesino de turistas francesas

Las mujeres fueron identificadas pero todavía no divulgaron oficialmente sus nombres. Se aguardaba el arribo del embajador de Francia en Argentina, Jean Pierre Asvazadourian.

Salta

La policía de Salta buscaba este domingo entre los lugareños de la quebrada San Lorenzo al asesino de las dos turistas francesas, cuyos cadáveres fueron hallados en ese paraje el viernes, en un caso que el gobernador Juan Manuel Uturbey pidió resolver en forma urgente.

La principal hipótesis es que las mujeres fueron ultimadas a balazos entre el martes y el jueves pasado dentro de ese paseo turístico, un paraje con senderos pedregosos y espesa vegetación a 12 km de la capital salteña y 1.600 km al norte de Buenos Aires.

Ambas mujeres ya fueron identificadas, pero sus nombres no fueron divulgados oficialmente. Fuentes policiales citadas por el diario El Tribuno de Salta precisaron que se trataría de Moumni Houria y Cassandre Bouvier.

El gobernador reclamó “el urgente esclarecimiento de este aberrante hecho” y puso a disposición de la justicia “toda la logística del gobierno” de Salta, que tiene al turismo como una de sus principales fuentes de ingreso.

Se aguardaba el arribo a Salta este domingo del embajador de Francia en Argentina, Jean Pierre Asvazadourian.

“Estamos trabajando en buena forma y coordinadamente con el Gobierno de Salta, para que los parientes de las víctimas estén informadas sobre el avance de la investigación y para que sus restos sean repatriados lo antes posible”, dijo el primer secretario de la legación, Philippe Richou, a El Tribuno de Salta.

El juez Martín Pérez, a cargo del caso, sospecha que el o los autores pueden estar entre los escasos pobladores de la zona, pastores que crian animales en precarias viviendas en los cerros o entre empleados del paseo público, explotado por una empresa privada.

“No me da pensar que una persona que quiera llevar a cabo una acción de este tipo se vaya hacia este lugar y esté escondido en la punta del cerro esperando”, dijo el magistrado al subrayar que al lugar sólo se tiene acceso a pie y tras dos horas de caminata.

Fuentes del caso que cita este domingo el diario Tiempo Argentino precisan que las víctimas tenían dinero en su poder y conservaban alhajas, lo que pone en duda el móvil de robo.

“Estamos muy preocupados, el crimen afecta no solo el turismo sino el clima de tranquilidad de la provincia”, admitió el domingo el ministro de Seguridad salteño, Pablo Kosimer, al reiterar el interés del gobierno por esclarecer el caso “lo más rápido posible”.

La quebrada San Lorenzo recibe a decenas de turistas a diario para observar la capital salteña desde su mirador, a metros de donde fueron hallados los cadáveres.

Una de las víctimas, ultimada con un balazo en la frente, tenía signos de haber sido violada y presentaba magullones, la vestimenta rasgada y muestras de haberse resistido al ataque, dijeron fuentes del caso.

“Tenía incluso cabello de su atacante en su puño cerrado”, dijo el juez al indicar que “hay suficientes huellas en el lugar” para presumir que la muerte se produjo allí.

Pero la policía no descarta que hayan sido asesinadas y luego arrojadas en ese lugar debido a que se encontraron huellas que pueden responder a signos de lucha o de arrastre, según versiones que cita la prensa local.

La otra víctima fue hallada a metros de allí “con un balazo en la espalda y los pantalones a la altura de las pantorrillas”, aunque no fue violada, según el juez.

Una llovizna obligó este domingo a postergar los rastrillajes para hallar el arma utilizada, un revólver o pistola de calibre 22, según el proyectil extraído del cuerpo de una de las víctimas.

Ambas ingresaron al paseo el 15 de julio, según consta en el registro del lugar, pero su muerte se produjo entre el martes y el jueves pasado, por lo que se sospecha que pudieron haber permanecido cautivas.

Las turistas habían arribado a Salta el 11 de julio en autobús desde Buenos Aires y habían manifestado en el hotel que planeaban regresar el 19 de julio.

Aunque los datos están bajo secreto sumarial, la prensa cita este domingo que Moumni estudiaba sociología y había viajado a Argentina en un intercambio estudiantil, mientras Bouvier era investigadora de la Universidad de La Sorbona y había dado una conferencia en Buenos Aires antes de partir a Salta. Sus edades rondaban los 30 años.

La Cancillería francesa informó en un comunicado en París que su legación diplomática y consular en Buenos Aires, “en estrecha relación con las autoridades locales, están plenamente movilizadas para determinar las circunstancias de este drama”.

Por Sonia Avalos (AFP).-


Salta

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios