Buscan poner en valor el cuero de chivo

Hay contactos entre crianceros, curtiembres y artesanos

Archivo

NEUQUÉN (AN).- La utilización del cuero de chivo para la fabricación de elementos de uso cotidiano como bolsos o materas es un proyecto que lleva adelante un grupo de organizaciones campesinas que se pusieron en contacto con una curtiembre autogestionada de Maipú, Mendoza, y un taller artesanal de Añelo. El producto hoy no tiene valor y en la mayoría de los casos se lo incinera. La provincia de Neuquén tiene unas 700 mil cabezas de ganado caprino en manos de un millar de pequeños crianceros que realizan en forma anual el traslado de sus piños hacia la alta cordillera en busca de pastizales. Además de la venta en pie del chivito -todavía no ha sido destetado- y el chivo de refugo, el subproducto “integra un programa de trabajo con 18 organizaciones a las cuales se les va a prefinanciar el acopio de las pieles y el almacenamiento para poder venderlas a una cooperativa de curtidores de Mendoza”, dijo Ernesto Lagos, delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar. “Nuestro lineamiento institucional nos plantea llevar adelante acciones que tengan que ver con democratizar el acceso a los alimentos, garantizar la soberanía alimentaria y defender y vincular dentro de lo que es la economía social, el productor y el consumidor”, reflexionó. Contó que el plan prevé vender el cuero una vez que esté curtido, y también darle un valor agregado como producir elementos artesanales. Informó que hay una cooperativa de mujeres en Añelo que posee máquinas especiales y lleva adelante las primeras experiencias para manufacturarlos. Además se prevé poner en valor otros subproductos de la actividad caprina como el pelo para evitar que la economía de los crianceros se circunscriba a la venta en pie.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios