Buscan proteger la costa patagónica
VIEDMA (AV).- Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la costa patagónica. Ese es el gran objetivo del proyecto de prevención de la contaminación costera y gestión de la diversidad biológica marina que fue presentado ayer en Viedma.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa el país realiza un gran avance en la protección del medio ambiente, salvaguardando los intereses de los sectores productivos nacionales, conjugando así la debida protección al ambiente con los legítimos intereses económicos en juego, según especificó el coordinador del proyecto, Ricardo Del Fino Shenke.
Tiene una duración de cinco años y es ejecutado por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del ministerio de Salud de la Nación. Las acciones son coordinadas con los gobiernos de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Islas del Atlántico sur y áreas bajo jurisdicción federal. El Fondo para el Medio Ambiente Mundial cofinancia el proyecto a través de una donación de 8.500.000 pesos que surgió a partir de las peculiariedades que tienen los recursos naturales en la zona patagónica marina y costera desde que las actividades antrópicas están ocasionando impactos que comprometen la conservación de los recursos que además son una importante fuente de riqueza para la Patagonia y que para el manejo adecuado la información disponible en general es escasa o fraccionada, lo que dificulta la toma de decisiones.
Tres son los componentes básicos de este proyecto, uno orientado a la contaminación marina, otro a la diversidad biológica marina y un tercero vinculado al fortalecimiento institucional.
A escala completa esta iniciativa tendrá un costo de 19 millones de dólares.
Hidrocarburos
Respecto de la prevención de contaminación, Del Fino Shenke, especificó que el proyecto solamente contempla la que proviene de hidrocarburos en el mar. Y en este marco se trabaja sobre el control de la contaminación y en la reducción de la navegación.
Puntualizó que el proyecto tiene aproximadamente 75 actividades a desarrollar y cada provincia decide en su plan anual cuál es su prioridad en cuanto al fortalecimiento institucional. En este sentido Río Negro fijó como principal temática la de las minas.
Uno de los grandes objetivos de esta propuesta es lograr la concientización de los habitantes de la costa patagónica sobre sus propias problemáticas en relación al medio ambiente. De allí que uno de los puntales de la programación sea la difusión de cada una de las actividades comenzando por la presentación del proyecto en cada una de las provincias patagónicas.
VIEDMA (AV).- Mejorar la calidad de vida de los habitantes de la costa patagónica. Ese es el gran objetivo del proyecto de prevención de la contaminación costera y gestión de la diversidad biológica marina que fue presentado ayer en Viedma.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios