Bush firma proyecto 'a medida' contra eutanasia
Batalla política por paciente en coma ya desconectada.
WASHINGTON (AFP) – El presidente Bush y la mayoría del Congreso de Estados Unidos se alinearon con la causa de los padres de una mujer en coma que se oponen a la eutanasia, identificándose con la «cultura de la vida», apreciado por sus electores conservadores cristianos.
El presidente estadounidense anticipó su regreso del fin de semana familiar que había previsto en su rancho de Texas (sur) a fin de estar lito para promulgar a partir del domingo una ley hecha a medida por los parlamentarios.
Los legisladores republicanos han estado negociando estos últimos dos días para suspender la agonía de Terri Schiavo, de 41 años, y volverla a conectar el tubo alimenticio y la hidratación que fueron desconectados el viernes.
Pero la ley no podrá ser remitida a Bush para su firma antes del lunes, el tiempo que se necesita para lograr una decisión parlamentaria acelerada, a pesar de la extraordinaria e inédita movilización de la mayoría republicana del Congreso.
El Senado y la Cámara de representantes, que ya votaron de manera urgente el miércoles y el jueves en el caso Schiavo, suspendieron los días feriados por Pascua, y organizaron una sesión de emergencia ayer para aprobar la nueva ley.
El presidente de la Cámara prevé una sesión a partir del minuto uno de hoy , para votar un texto que permita a los padres de Terri Schiavo apelar a la justicia federal, que hasta ahora se negó a tratar el caso.
Si la Cámara vota por la noche, el Senado podrá hacerlo también por el día y el presidente Bush podrá promulgar ese texto. «El presidente tiene la intención de firmar las disposiciones legislativas lo más rápido posible», declaró el sábado su portavoz Scott McClellan, explicando que «se trata de defender l vida».
La medida legislativa de última hora permitirá que el caso -ya resuelto por una corte de Florida- sea ahora reconsiderado por primera vez en la Cámara Federal, señaló el jefe de la bancada republicana en la Cámara Tom DeLay.
En tanto, el compromiso político sobre este caso, que suscita fuertes reticencias entre los expertos en derecho, responden a los pedidos de movilización por parte de las organizaciones cristianas conservadoras, como la Christian Coalition y Focus on the Family, que organizan vigilias frente al hospital de Florida (sudeste) donde se encuentra internada Terri Schiavo.
Desde las elecciones presidenciales y legislativas del 2 de noviembre, estas organizaciones, que se reivindican en gran medida la victoria del presidente Bush y los republicanos en una campaña -que ellos consideran «sobre los valores»-, no paran de reclamar medidas sobre los temas que los preocupan: como el debate sobre los matrimonios homosexuales y el aborto.
La batalla sobre el derecho a vivir o a morir para la mujer en estado vegetativo que fue desconectada el viernes en Florida a pedido de su marido y tutor que sostiene que su mujer habría preferido morir antes que estar viviendo artificialmente, recobró dramatismo tras las protestas de su madre en las afueras del hospital donde se removió el tubo alimenticio que la mantenía viva.
Henry Waxman, senador de Los Angeles, consideró que «el Congreso está haciendo una farsa política nacional de la tragedia personal de la familia Schiavo».
Comentarios