Caballos sin reclamar, a remate

Será en Jacobacci. Dan cinco días para retirarlos.

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- El municipio decidió vender en subasta pública a los caballos que sean capturados en la vía pública y que permanezcan encerrados en el corralón comunal por más cinco días sin que sus propietarios paguen la multa correspondiente para retirarlos.

La decisión fue adoptada mediante la sanción de una ordenanza que tiene como objetivo controlar la presencia de animales sueltos en la vía pública y preservar el patrimonio municipal y la propiedad privada de los vecinos.

Si bien la norma hace referencia a todo tipo de animales como vacunos, lanares, porcinos, equinos, etc., estos últimos son los que mayores problemas causan dentro en la comunidad.

En mayor medida, los caballos que frecuentemente deambulan por las calles jacobacinas pertenecen a productores de ladrillos cuyas hornos se ubican a a escasos metros del radio urbano. Sus dueños los utilizan para pisar el «pastón» con el que fabrican los adobes que luego de quemados en los hornos se convierten en ladrillos y los dejan sueltos para que puedan alimentarse.

La falta de pasto hace que se acerquen a comer el césped de parques y jardines, ocasionado daños de diversa magnitud, generando costos y perjuicios tanto a particulares como al gobierno municipal. También, la presencia en las calles, representan un gran peligro para automovilistas y peatones.

Hasta ahora el municipio había puesto en práctica diversas estrategias para que los propietarios de equinos tomen conciencia del daño que causan y el peligro que representan estando sueltos en la vía pública, pero los resultados nunca fueron los esperados.

El viernes último el Concejo Deliberante dispuso por ordenanza que el traslado de todo animal en la vía público al corralón municipal y estableció el cobro de multas de 100 pesos por animal para la primera captura y de 200 pesos para la segunda y sucesivas capturas a quienes acrediten ser sus dueños.

Y se autorizó al Ejecutivo para que dispongan la venta en subasta pública u ofrecimiento público en sobre cerrado, transcurridos cinco días corridos del encierre del animal sin rescate de su dueño.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios