Cada vez más chicos toman alcohol
En Córdoba, en sexto grado ya prueban bebidas.
Directivo de AA explica que los problemas empiezan antes porque los chicos consumen alcohol y drogas y se potencian ambos efectos.
Alcohólicos Anónimos (AA), la asociación civil contra el alcoholismo que el domingo pasado celebró su 60 aniversario, registra en los últimos años una tendencia a la baja en la edad promedio de sus miembros, entre los que incluso ya hay adolescentes. Este descenso en la edad es más pronunciado en cuanto a los chicos que prueban el alcohol. Según una encuesta realizada en Córdoba, publicada en el diario “La voz del interior”, uno de cada tres de los chicos de sexto grado ha ingerido bebidas alcohólicas en los últimos doce meses. El estudio que realizó un grupo de profesionales del Observatorio Provincial de Conductas Adictivas, impulsado por la Facultad de Ciencias Médicas y el Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba sobre 1.355 alumnos de sexto grado de 19 escuelas también da cuenta de que “la oferta de drogas –básicamente marihuana– llegó a uno de cada 10 chicos (9,7 por ciento) de esa edad, mientras que ya un 2,5 dice haberlas probado alguna vez en sus escasos 11 años de vida”, según “La voz”. “En los últimos 10 a 15 años bajó mucho la edad promedio de las personas que van a los grupos de Alcohólicos Anónimos”. “Hoy recibimos chicos de 16 ó 17 años, algo que antes no se veía”, explica el directivo Raúl, quien no da su apellido, en línea con una de las principales políticas de la entidad hacia sus componentes. Explicó que hasta hace dos décadas, el promedio de la edad de ingreso al programa era de unos 40 años, y si bien la institución no lleva estadísticas al respecto, la experiencia diaria en los grupos de miembros muestra que ese promedio ha descendido. Raúl llama la atención también sobre las particularidades de la problemática que representan los ingresos más jóvenes al programa. “Los chicos no entran con un problema sólo de alcohol, sino de alcohol combinado con drogas. Empiezan a tomar a más temprana edad y los problemas se presentan antes porque se potencian los dos efectos”, algo que no responde al modelo del alcohólico clásico. Raúl define al “alcohólico clásico” como “el que viene de una carrera alcohólica: una persona que tomó toda la vida de manera social y un día perdió el control”. “Hoy los chicos comienzan a los 13 años con bebidas de fermentación y luego, buscando efectos más fuertes, pasan a una bebida de destilación”. “Y cuando no les basta van a otras drogas y la combinación los deteriora muy rápido. Están jugados a los 20 ó 22 años. Antes era más gradual, más lento ese proceso”, cuenta. Alcohólicos Anónimos es una asociación de ayuda mutua conformada por personas que acuden a los grupos para mantenerse sobrios de un día a la vez y sostener solidariamente a otros para que también lo consigan, ya que el alcoholismo es una enfermedad que –como muchas otras adicciones– no se puede curar pero sí controlar. (Télam)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios