Cada vez más denuncias por falta de pago de cuotas alimentarias

CIPOLLETTI (AC).- Según estadísticas de la oficina de Atención al Ciudadano del Poder Judicial ubicada en esta ciudad, del total de consultas realizadas durante el 2005 y lo que va del 2006, un 40% fueron por falta de pago de la cuota alimentaria. La mayoría de estos casos estaba enmarcado en un contexto de violencia familiar.

«Mi ex marido me maltrataba psicológicamente y algunas veces llegó a pegarme. También se violentó con una de mis hijas y lo denunciamos a la policía. Me pasa la cuota alimentaria cuando quiere. Nos sentimos desprotegidos por la justicia». Esta es la historia de Florencia (32) y de tantas otras mujeres y hombres que se acercan al Poder Judicial y a las Defensorías Civiles buscando algún tipo de protección.

De 1.343 personas que pasaron durante el 2005 y lo que va del 2006 por la oficina de Atención al Ciudadano -que cubre temas judiciales de todo tipo y abarca desde Fernández Oro a Catriel-, un 80 % de los casos lo hicieron porque sufrieron violencia familiar en sus hogares. Además, de este porcentaje, la mitad también reclamó por la falta de pago de la cuota alimentaria.

Florencia vive en el barrio Anai Mapu y se casó a los 16 años, después de quedar embarazada. Desde esa edad vivió con su marido y tuvo 3 hijos. La violencia siempre estuvo de por medio en su pareja.»Me decía puta, mala madre, que con mi sueldo de 150 pesos nunca iba a llegar a ningún lado. Cuando decidí echarlo me amenazó con que que nos íbamos a morir de hambre sin él», describió la mujer.

Aseguró que desde que se separó su marido muchas veces no le pasó la cuota alimentaria y, cuando se la dio, no alcanzó para sus hijos. «Cuando nos pasa la cuota son 300 pesos. Esto es indignante porque él es cuentapropista y tiene un empleado al que le paga 600 pesos, el doble de lo que le da a sus hijos. Pero como está en negro, me dicen que no se puede hacer nada», comentó.

Según Mónica Martínez, titular de la oficina de Atención al Ciudadano, «cada vez son más las mujeres que se acercan con esta problemática. En su mayoría son hombres que trabajan en negro, no pudiendo la justicia comprobarles el ingreso y retirarles la cuota».

Para Florencia, lo que hacen desde el Juzgado no es suficiente y le gustaría que hubiera otro tipo de leyes. «No es justo que la mujer tenga que cargar sola con la crianza y educación de los hijos porque la justicia no puede comprobar lo que gana el hombre. Mi hijo llegó a decirme que iba a salir a robar para mantenernos», se lamentó.


CIPOLLETTI (AC).- Según estadísticas de la oficina de Atención al Ciudadano del Poder Judicial ubicada en esta ciudad, del total de consultas realizadas durante el 2005 y lo que va del 2006, un 40% fueron por falta de pago de la cuota alimentaria. La mayoría de estos casos estaba enmarcado en un contexto de violencia familiar.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios