Caen las bolsas de Asia y titubean las de Europa
Ante los temblores de la economía mundial, el Banco Central Europeo (BCE) analizaba recortar de nuevo sus tasas de interés para luchar contra una recesión que se propaga con rapidez. En Asia, Tokio cerró con una muy fuerte baja, del 4,92%.
La publicación de una caída drástica de los pedidos de bienes de equipamiento en Japón derrumbó este jueves a las bolsas asiáticas, mientras las europeas titubeaban en espera de un recorte de tasas de interés por el Banco Central Europeo (BCE).
A esta hora la bolsa de Londres perdía 1,69%, mientras la de Fráncfort -principal plaza de la zona euro- caía 1,73%, la de París 1,72% y la de Madrid 1,28%. Las principales plazas europeas habían cerrado con fuertes pérdidas el miércoles: Londres cayó 4,97%, Fráncfort un 4,63%, París un 4,56% y Madrid un 4,03%.
La misma tendencia bajista se había registrado en Nueva York, donde el Dow Jones cayó 2,94% y el índice tecnológico Nasdaq se derrumbó 3,67%. Estas caídas habían sido consecuencia de la publicación de indicadores económicos negativos.
En Estados Unidos las ventas al por menor cayeron por sexto mes consecutivo, mientras en el viejo continente la agencia de notación Standard and Poor's rebajaba la calificación de Grecia y Alemania se hundía aún más en la recesión en el cuarto trimestre de 2008.
Ante estas fuertes turbulencias, el Banco Central Europeo (BCE) debería recortar de nuevo sus tasas de interés el jueves para luchar contra una recesión que se propaga con rapidez.
A estas malas noticias se sumaron en Asia los datos de pedidos de bienes de capital del sector privado en Japón, que cayeron un 16,2% en noviembre respecto a octubre, pese a que los economistas preveían como media un retroceso del 7,5%.
Esta suma de mala noticias desmoralizó a los inversores en la bolsa de Tokio, que cerró con una muy fuerte baja, del 4,92%. Las otras plazas asiáticas siguieron el mismo camino. Seúl perdió 6,03%, Taipei 4,44%, Sídney 4,27%, Hong Kong 3,4%, Wellington 1,58%, Manila 1,50% y Shanghai 0,45%.
Esta recaída en las plazas bursátiles borró la tímida mejora registrada desde principios de año gracias al ligero optimismo de los inversores en previsión del plan de reactivación económica que prepara el presidente estadounidense Barack Obama, que asumirá el cargo la próxima semana.
«Todo el optimismo que acompañó al año nuevo ha desaparecido esta semana», constató Jeremy Hook, analista de TMS Capital en Sídney, citado por la agencia Dow Jones Newswires.
AFP
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios